
Al final ha sido un ensamblador español, Airis, el primero en abrir el mercado de España a este tipo de máquinas. Esta semana ha presentado el Kira, un ordenador portátil de 300 euros.
Pantalla TFT de siete pulgadas, dimensiones propias de un libro de bolsillo y un peso de 1,1 kg. Un VIA C7-M de bajo voltaje a 1 GHz hace las veces de cerebro de esta máquina que puede configurarse con dos, cuatro o 40 GB de memoria de almacenamiento. La batería tiene autonomía para unas cuatro horas de funcionamiento y las conexiones inalámbricas vienen de serie. Ésa es, en unas pocas líneas, la versión española de un tipo de máquinas que la industria ha descubierto casi por casualidad.
Fuente: ÁNGEL JIMÉNEZ DE LUIS diario El Mundo de España
cibernetica cibernetica, cibernetica informatica tecnologia informatica tecnologia vehiculos informatica, tecnologia, vehiculos ciencia ecologia computo ciencia computo software investigacion vehiculos ciencia, computo, hardware, hardware software investigacion
No comments:
Post a Comment