
Dream estará disponible en dos colores, blanco y negro, a un precio de 199 dólares
Ni Julio César hizo tanto honor a su «veni, vidi, vincit». Primero derrocó a Yahoo! en el mercado de los buscadores. Después le llegó el turno a Microsoft, que vio como un nuevo servicio de correo adelantaba por la derecha a su veterano Hotmail. Por último llegaron los blogs, la publicidad en internet, los portales de vídeo, un explorador... casi todo cayó en manos de Google, un emperador magnánimo que conquista provincias para entregárselas a sus aldeanos.
Sólo faltaba que las tropas de Sergey Brin y Larry Page, fundadores de la empresa, atravesaran el Rubicón y plantaran la enseña de la «gran G» más allá de las fronteras de la informática doméstica.
El momento llegó ayer con la presentación de Dream, el primer teléfono móvil equipado con Android, el sistema operativo de Google.
El dispositivo, fabricado por la compañía taiwanesa HTC, presenta un diseño adaptado a las características del nuevo software, que concibe internet como medio y como fin.
Por eso está dotado con una amplia pantalla táctil y un teclado tipo QWERTY, para que el usuario navegue tan cómodamente como lo hace con su ordenador de sobremesa.
Fuente: diario ABC de España – www.abc.es
Ni Julio César hizo tanto honor a su «veni, vidi, vincit». Primero derrocó a Yahoo! en el mercado de los buscadores. Después le llegó el turno a Microsoft, que vio como un nuevo servicio de correo adelantaba por la derecha a su veterano Hotmail. Por último llegaron los blogs, la publicidad en internet, los portales de vídeo, un explorador... casi todo cayó en manos de Google, un emperador magnánimo que conquista provincias para entregárselas a sus aldeanos.
Sólo faltaba que las tropas de Sergey Brin y Larry Page, fundadores de la empresa, atravesaran el Rubicón y plantaran la enseña de la «gran G» más allá de las fronteras de la informática doméstica.
El momento llegó ayer con la presentación de Dream, el primer teléfono móvil equipado con Android, el sistema operativo de Google.
El dispositivo, fabricado por la compañía taiwanesa HTC, presenta un diseño adaptado a las características del nuevo software, que concibe internet como medio y como fin.
Por eso está dotado con una amplia pantalla táctil y un teclado tipo QWERTY, para que el usuario navegue tan cómodamente como lo hace con su ordenador de sobremesa.
Fuente: diario ABC de España – www.abc.es
No comments:
Post a Comment