
Ni corbatas, ni colonias, ni bolsos. El móvil volverá a ser el regalo estrella de estas navidades. No es ninguna novedad. Lo lleva siendo desde hace casi una década. Pero esta temporada cuenta con una baza especial: las pantallas táctiles. El tirón del nuevo iPhone, de Apple, ha desatado una fiebre entre todos los fabricantes por lo táctil.
Las principales marcas han convertido el cristal de las pantallas en unas pizarras electrónicas donde se puede no sólo llamar o mandar sms, sino escribir y recibir correos electrónicos, pinchar una canción, ver un vídeo, localizar una calle por GPS o navegar por Internet.
Estos terminales se conocen como smartphone (teléfonos listos, en inglés) y están dirigidos a un público de alto poder adquisitivo, pues ninguno baja de 300 euros en el mercado libre, es decir, si su compra no va asociada a pertenecer a una compañía telefónica.
En esta campaña navideña se estima que la venta de terminales será de cuatro millones, el 20% del total de las ventas anuales, que caerán más de un 10% respecto a 2007. "Afortunadamente, el sector de las telecomunicaciones es el que menos se está viendo afectado por la crisis, porque puedes llevarte los terminales a cero euros", señala Carlos Grimá, director general de The Phone House España.
No todos los táctiles son iguales. Los hay que potencian la música. Otros apuestan por la cámara, tanto de vídeo como de fotos. Si se elige una gran pantalla y prestaciones audiovisuales poderosas habrá que tener en cuenta que la batería durará poco (de tres horas y cinco horas). Si se desea conectividad, además de bluetooth habrá que comprobar si lleva wi fi y HSDPA, para que conectarse a Internet no sea una odisea. El navegador GPS es una de las últimas incorporaciones.
RAMÓN MUÑOZ
Fuente: diario El País de España – www.elpais.com
Las principales marcas han convertido el cristal de las pantallas en unas pizarras electrónicas donde se puede no sólo llamar o mandar sms, sino escribir y recibir correos electrónicos, pinchar una canción, ver un vídeo, localizar una calle por GPS o navegar por Internet.
Estos terminales se conocen como smartphone (teléfonos listos, en inglés) y están dirigidos a un público de alto poder adquisitivo, pues ninguno baja de 300 euros en el mercado libre, es decir, si su compra no va asociada a pertenecer a una compañía telefónica.
En esta campaña navideña se estima que la venta de terminales será de cuatro millones, el 20% del total de las ventas anuales, que caerán más de un 10% respecto a 2007. "Afortunadamente, el sector de las telecomunicaciones es el que menos se está viendo afectado por la crisis, porque puedes llevarte los terminales a cero euros", señala Carlos Grimá, director general de The Phone House España.
No todos los táctiles son iguales. Los hay que potencian la música. Otros apuestan por la cámara, tanto de vídeo como de fotos. Si se elige una gran pantalla y prestaciones audiovisuales poderosas habrá que tener en cuenta que la batería durará poco (de tres horas y cinco horas). Si se desea conectividad, además de bluetooth habrá que comprobar si lleva wi fi y HSDPA, para que conectarse a Internet no sea una odisea. El navegador GPS es una de las últimas incorporaciones.
RAMÓN MUÑOZ
Fuente: diario El País de España – www.elpais.com
Blogalaxia:telefonos, celulares, moviles, tactiles, carrera Technorati:telefonos, celulares, moviles, tactiles, carrera agregaX:telefonos, celulares, moviles, tactiles, carrera
No comments:
Post a Comment