
Realmente sorprende: su software registra 4,000 descargas al día. No es pornografía. Tampoco videos chuscos o chismes de famosos. Lo que hizo Chris Laurel fue crear Celestia, una aplicación gratuita que permite hacer recorridos virtuales en 3D por el espacio, incluyendo planetas, 120,000 estrellas y 30 galaxias.
“En 2001 quería conjuntar mi afición a la astronomía con las ganas de crear algo en 3D que no fuera entretenimiento. La subí al sitio SorceForge y empezó todo”, señala Laurel.
Así generó una comunidad sin proponérselo, de coproductores (ahora son cinco) y cientos de entusiastas de universidades e institutos de todo el mundo, que aportan información e imágenes.
Celestia (www.shatters.net/celestia) ya es reconocida por la Agencia Espacial Europea y es utilizada por la NASA para dar clases a estudiantes, por la calidad de sus imágenes y la certeza de sus datos.
Fuente: CNN
No comments:
Post a Comment