Monday, September 29, 2008

Los Servicios de Inteligencia Británicos Reclutan Personal en Facebook


Los servicios de inteligencia británicos han recurrido a la popular red social Facebook para contratar personal, según señaló el Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores británico).

El Secret Intelligence Service (SIS en sus siglas en inglés o Servicio Secreto de Inteligencia), o MI6, el servicio de inteligencia en el extranjero, ha publicado en las últimas semanas anuncios en la red social, como parte de su campaña de reclutamiento.

"La campaña abierta de reclutamiento del Servicio Secreto de Inteligencia continúa para dirigirse a los talentos que represente a la sociedad británica de hoy en día", explicó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

"Varios canales son utilizados para presentar oportunidades profesionales en la organización. Facebook es uno de los últimos ejemplos", continuó.

El MI6 comenzó en abril de 2006 a reclutar abiertamente la radio o los periódicos en su campaña de promoción.

El servicio también recluta a través de su sitio web, donde se puede rellenar un formulario de solicitud 'online'.

Los espías están ultimamente muy relacionados con Internet y las redes sociales. Un claro ejemplo de ello es que los agentes de la CIA, FBI y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos estaban
probando una red social para los 16 organismos de inteligencia de Estados Unidos.

Esta red, llamada 'A-Space' servirá para que los agentes puedan compartir información altamente clasificada sobre asuntos de seguridad nacional y terrorista, como es el caso de Al-Qaeda.

Además, en 2004 el Mosad (los servicios secretos israelíes) abrió una web que permitía
presentar solicitudes electrónicamente y ofrecía decenas de empleos, desde puestos de ingenieros o técnicos en electro-óptica e ingeniería mecánica hasta conductores de autobuses o camareros. Es un caso más de espías en la Red.

Fuente: diario El Mundo de España - www.elmundo.es

Wednesday, September 24, 2008

Google Desembarca en el Mercado de la Telefonía Móvil a través de DREAM


Dream estará disponible en dos colores, blanco y negro, a un precio de 199 dólares

Ni Julio César hizo tanto honor a su «veni, vidi, vincit». Primero derrocó a Yahoo! en el mercado de los buscadores. Después le llegó el turno a Microsoft, que vio como un nuevo servicio de correo adelantaba por la derecha a su veterano Hotmail. Por último llegaron los blogs, la publicidad en internet, los portales de vídeo, un explorador... casi todo cayó en manos de Google, un emperador magnánimo que conquista provincias para entregárselas a sus aldeanos.

Sólo faltaba que las tropas de Sergey Brin y Larry Page, fundadores de la empresa, atravesaran el Rubicón y plantaran la enseña de la «gran G» más allá de las fronteras de la informática doméstica.

El momento llegó ayer con la presentación de Dream, el primer teléfono móvil equipado con Android, el sistema operativo de Google.

El dispositivo, fabricado por la compañía taiwanesa HTC, presenta un diseño adaptado a las características del nuevo software, que concibe internet como medio y como fin.

Por eso está dotado con una amplia pantalla táctil y un teclado tipo QWERTY, para que el usuario navegue tan cómodamente como lo hace con su ordenador de sobremesa.



Pese a que Android no comparte una línea de código con los programas de la competencia, sí ha sabido apreciar sus ventajas. De Windows Mobile ha tomado la capacidad de copiar y pegar archivos, así como la posibilidad de abrir documentos hechos en Word y Excel. De Symbian su potencia multitarea y la filosofía de entregar el código fuente a cualquiera que esté dispuesto a aportar nuevas funcionalidades al sistema. De Apple, el diseño visual y la integración de una tienda online.

El iTunes de Google se llamará Android Market y, siguiendo las directrices de la compañía, dispensará gratuitamente sus contenidos.

Durante la presentación del producto, Page y Brin irrumpieron sobre unos patines dejando claro el mensaje: ya han llegado. ¿Su visión? «Hay tres billones de teléfonos móviles en el mundo, tan capaces tecnológicamente como un ordenador de hace unos años.

Si valoras estos datos en términos de acceso a la web, es una tremenda oportunidad». Sólo queda el «vincit», para lo que la compañía de Mountain View prepara, junto a T-Mobile, «la mayor campaña de márketing jamás desplegada para un teléfono móvil».



Dream estará disponible en Estados Unidos, a través de T-Mobile, el 22 de octubre un precio de 199 dólares. Unos días después llegará a Gran Bretaña, mientras que el resto de los europeos tendremos que esperar hasta 2009.

Fuente: diario ABC de España – www.abc.es