Showing posts with label google. Show all posts
Showing posts with label google. Show all posts

Friday, May 13, 2011

GOOGLE presenta su portatil CHROMEBOOK - en España el 15 de junio

 
Google crea su primer ordenador, un miniportatil, y obvia el disco duro. Directamente no se especifica su capacidad. Es su manera de apostar por la conexión permanente a Internet y el almacenamiento en la nube. 
 
Chromebook es el nombre de estos aparatos de bajo consumo, batería de ocho horas en el caso de Samsung y más de seis si se opta por el aparato creado por Acer y diseño muy parecido al netbook. 
 
Ambos modelos pesan poco más de un kilo y tienen pantalla de 12 pulgadas en el caso de Samsung y de 11 en el de Acer. Ambos cuentan con ranura para tarjetas SD, las más comunes entre las cámaras de fotos, procesador de bajo consumo y doble núcleo, y cámara frontal para hacer videoconferencia.

Los ordenadores llegarán a Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia, España y Alemania el 15 de junio. Se desconoce el precio en Europa, no así en Estados Unidos donde oscila entre 429 y 499 dólares. En España lo hará con Telefónica como operador y Pixmania en la distribución.

Entre las bondades del sistema operativo destaca su facilidad de uso, muy parecido al navegador Chrome. En realidad, toda la interfaz es el sistema operativo y cada aplicación se abre en una pestaña. El tiempo de arranque se reduce hasta 8 segundos.

Al mismo tiempo, se hizo hincapié en dos factores: la facilidad para compartir cualquier fotografía o vídeo con sus contactos y las actualizaciones automáticas.

En caso de no tener conexión a la red, el servicio de correo Gmail, el calendario y la gestión de documentos de texto y hoja de datos GDocs se podrá usar copiando los cambios en el ordenador hasta que se restaure el acceso a la Red. Así se podrá trabajar en un avión, por ejemplo.

Además, habrá una versión de miniordenador para escritorio. Google lo ha presentado en el segundo día de su sesión para desarrolladores, Google I/O, con dos posibles clientes preferentes: las empresas y los centros educativos. En el primer caso el alquiler de hardware y software tendrá un coste de 28 dólares mensuales por usuario. En la enseñanza se reduce a 20.

En el mismo evento Google aportó datos de su navegador que comparte nombre con el sistema operativo. Chrome tiene varios miles de aplicaciones, más de 160 millones de usuarios. De ahora en adelante permitirá dos aspectos importantes para el desarrollo de sus aplicaciones: el cobro por contenidos directamente dentro de la aplicación y una tarifa fija por parte de Google. La empresa de Mountain View cobrará el 5% del precio que pongan los desarrolladores a sus programas.

Google presentó hace dos años y medio su sistema operativo para móviles. Hace seis meses vio la luz su tableta. Ahora llega el ordenador, integrado en la nube y el conjunto de servicios programas de la firma.

Hardware y Software

ROSA JIMÉNEZ CANO - El Pais

Monday, January 3, 2011

Google Chrome: New Google store offers extensions, web apps for Chrome users


A new portal has been launched by Google that the company says enables users to download extensions and Web applications to its Chrome Internet browser.

In the new Chrome Web Store, apps are split into nine themed categories, including games, education, news and services, according to economictimes.indiatimes.com.

Google has urged users to download and install Chrome, as they will only be able to access the download site via the Google browser.

The company has designed the expansions and applications considering the new HTML5 web standard.

Users can access guidelines from the Themes area for setting the graphical interface of a browser to reflect one's personal choices, the website reported.

According to Google, software designers will have an opportunity to sell or give away their wares through the new store, which replaces the gallery where users have, until now, bought apps for Chrome.

Google said that they have seen a growth of three times in the number of chrome users this year to 120 million.


Wednesday, November 24, 2010

Google launches new plug-in to sync MS Office with Docs


Google has launched a new plug-in for Microsoft Office called Cloud Connect that enables users to sync and access their documents through Google Docs, which provides real-time collaboration in the browser, with no software to install, manage or upgrade.

Users of Office 2003, 2007 and 2010 can sync their Office documents to the Google cloud for free, without ever leaving Office.

Once synced, documents are backed-up, given a unique URL, and can be accessed from anywhere (including mobile devices) at any time through Google Docs.

Once in the Google cloud, documents can be shared and even simultaneously edited by multiple people, from right within Office, according to Google.

A full revision history is kept as the files are edited, and users can revert to earlier versions in one click.

Users having Google account as well as users through the Google Apps hosted collaboration and communication suite will be able to access the free plug-in.

The Cloud Connect plug-in is available for Google Apps for Business customers as part of a preview programme.

Group product manager Shan Sinha wrote in Google's enterprise blog that unfortunately due to the lack of support for open APIs on Microsoft Office for Mac, they are unable to make Google Cloud Connect available on Macs at this time.

"We look forward to when that time comes so we can provide this feature to our Mac customers as well," Sinha said.

Wednesday, August 11, 2010

Google y Verizon presentan una propuesta para mantener la neutralidad en la Red


Google y Verizon han presentado una propuesta conjunta para mantener la neutralidad de Internet, en la que se muestran contrarios a bloquear o dar prioridad a algunos contenidos en la Red y con la que pretenden iniciar un diálogo hacia la creación de una legislación al respecto, en Estados Unidos.

Días después de desmentir un acuerdo por el que Verizon se comprometía a dar prioridad a los contenidos de Google en las redes de telecomunicaciones, ambas compañías han unido sus voces para dejar claro su interés por que Internet siga siendo "un lugar abierto en el futuro", según explicaron en un comunicado conjunto.

Los principales objetivos del gigante de Internet y la operadora telefónica son, según explicaron, que "los usuarios puedan seguir eligiendo qué contenido, aplicaciones y dispositivos utilizan" y que "Estados Unidos continúe con la inversión y la innovación para apoyar la infraestructura esencial de la banda ancha.

Según explicaron Eric Schmidt e Ivan Seidenberg, consejeros delegados de Google y Verizon, respectivamente, su propuesta contempla que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) tenga autoridad para castigar a quienes incumplan las reglas con multas de hasta 2 millones de dólares.

En ese compromiso por mantener la neutralidad de la red ambas compañías han tenido en cuenta, sin embargo, algunas excepciones relativas a "nuevos servicios online diferenciados", entre los que citan a "nuevas opciones para el entretenimiento y los deportes o la atención médica".

Además, también contemplan la exclusión del negocio del Internet móvil, un sector que está en continuo crecimiento y que centra buena parte del debate en Estados Unidos debido a que los proveedores tienen problemas por atender el auge en la descarga de datos a través de teléfonos inteligente o "smartphones".

Los detractores

La propuesta de Google y Verizon ha recibido ya varias críticas, como las vertidas por la asociación conocida como SavetheInternet.com Coalition, cuyos responsables lamentaron que "el pacto entre ambas compañías sea mucho peor de lo temido", ya que "están atacando Internet mientras aseguran que lo quieren preservar".

"Prometen neutralidad en la red sólo para una parte de Internet, en la que seguramente dejarán de invertir. Fomentan un camino hacia un nuevo Internet en la telefonía móvil donde no existirá neutralidad de ningún tipo", señalaron en un comunicado de prensa.

Las acciones de Verizon subieron un 1,05% en la Bolsa de Nueva York, donde terminaron la sesión a 29,86 dólares cada una y donde, en lo que va de año, se han depreciado un 9,87%.

Los títulos de Google ganaron un 1,03% en la primera sesión de la semana del mercado Nasdaq, donde acabaron a un precio de 505,35 dólares cada uno, lo que los lleva a acumular un descenso del 18,49% de su valor desde el pasado enero.


Monday, July 26, 2010

Google presenta nueva versión de programas para gobiernos


Google Inc presentó una versión especial de sus programas de productividad por internet que cumple con los estrictos criterios del Gobierno de Estados Unidos, y con la que busca superar a sus rivales en la competencia por entregar tecnología a oficinas públicas.

Google dijo el lunes que es la primera empresa en ofrecer correo electrónico, agenda, y programas por internet con una certificación especial del Gobierno, que garantiza que los sistemas y prácticas de Google cumplen controles obligatorios de seguridad federal.

Google dijo el lunes que el jueves había obtenido la certificación bajo la Ley Federal de Administración de la Seguridad de la Información. La certificación significa que Google puede manejar datos del Gobierno considerados sensibles, pero no clasificados, según Google.

El presidente ejecutivo de la empresa, Eric Schmidt, dijo el lunes en una conferencia de prensa que la certificación le dará a las agencias del Gobierno la luz verde que necesitaban para adoptar el software en línea de Google.

"Tenemos productos buenos, lo que estamos haciendo es derribando las barreras para que se adopten", dijo Schmidt, quien destacó que la demanda entre las agencias del Gobierno por el software sobre la base de 'cloud computing' es "enorme".

Aproximadamente una docena de agencias federales están ya probando la nueva versión del software, dijo Google, y la empresa espera que el producto atraiga a gobiernos estatales y locales.

Google ofrecerá el mismo catálogo de productos basados en internet que durante varios años entrega a los clientes corporativos, y su precio se fijará de la misma manera: 50 dólares por usuario por año.

Microsoft recientemente comenzó a ofrecer versiones basadas en internet de su popular software Office, que es ampliamente usado por corporaciones y agencias del Gobierno.

Google genera el 97 por ciento de sus cerca de 24.000 millones de dólares de ingresos anuales por la publicidad. La empresa ha dicho anteriormente que su negocio de aplicaciones genera "cientos de millones" de dólares en ingresos anuales y que es rentable.

Reuters
(Reporte de Alexei Oreskovic; editado en español por Javier López de Lérida)

Wednesday, February 3, 2010

Mozilla y Chrome recompensan a quienes descubran fallos de seguridad


Empezó Mozilla, responsable de Firefox, y ahora también lo propone Google para Chrome: una recompensa a quienes descubran agujeros de seguridad. Mozilla ofrece 500 dólares y una camiseta si el aviso es sobre un agujero desconocido y no está causado por un programa externo. Los trabajadores de Mozilla están excluídos de la oferta así como, lógicamente, el propio autor el código defectuoso. Al remitente de un aviso serio se le incorporará a los debates del grupo interno de ingenieros que discutirán sobre el mismo.

Chrome y su protector de código abierto Chromium han subido un tanto la recompensa. También es de 500 dólares pero, según la importancia del mismo, puede llegar a 1.337 dólares, una cifra que no es aleatoria. Es un guiño a los informáticos ya que este número identifica el leet, un lenguaje utilizado en los caracteres alfanuméricos ASCII.

Google también entra en muchos detalles sobre el acceso a la recompensa. Advierte que no se trata de una competición y que no podrán retribuir a los residentes en países que estén sometidos a leyes restrictivas de exportación por parte de Estados Unidos. "No podemos premiar a menores, pero seremos felices si un adulto te representa". Al presentar la propuesta, elogia la colaboración de la comunidad de desarrolladores en la mejora de la seguridad del navegador. En ambos casos se trata de proyectos de código abierto, no propietario, accesible a la comunidad de desarrolladores

Según Google, aunque gran parte del código de Chrome está protegido, hay una parte que puede ser frágil.

Estas iniciativas se enmarcan en una creciente preocupación por el empleo de los navegadores como plataforma de ciberataques. La detección de que el ciberataque contra Google desde China fue posible empleando una versión del navegador de Microsoft, Internet Explorer, ha causado serios problemas a la empresa que ha visto como las autoridades de Francia y Alemania desaconsejaban su empleo y ha forzado a la compañía a publicar un parche extraordinario para el mismo.
(El País – España)

Friday, January 22, 2010

Google dispara su beneficio un 54% al calor de la recuperación económica


Google demostró este jueves, al anunciar un aumento del beneficio del 54% en el 2009, que puede capear el temporal de la recesión mejor que sus competidores y aprovechar las señales de la recuperación económica.

La firma tecnológica con sede en Silicon Valley comunicó que el beneficio neto en el 2009 fue de 6.520 millones de dólares, frente a los 4.226 millones del 2008.

La facturación alcanzó en el conjunto de 2009 los 23.650 millones de dólares, un 8,5% más que en 2008.

Aún más favorable fue el último trimestre del ejercicio, en el que Google quintuplicó su beneficio después de impuestos hasta los 1.970 millones de dólares y elevó un 17% el volumen de negocios hasta los 6.670 millones de dólares.

"Dado que la economía global aún está en los primeros días de su recuperación, este ha sido un final de año extraordinario", dijo Eric Schmidt, consejero delegado de Google, en un comunicado. "A medida que entramos en el 2101, nos mantenemos enormemente optimistas sobre Internet y seguimos invirtiendo con fuerza en innovación tecnológica para el beneficio no sólo de nuestros usuarios y clientes, sino de toda la red", añadió.

Una firma inmune a las recesiones
Google ha vuelto a batir con sus resultados anuales y del cuarto trimestre de 2009 los pronósticos de los expertos, demostrando que además de ser prácticamente inmune a las recesiones económicas sabe sacar provecho de la incipiente recuperación del consumo.

Las ventas en Internet esta temporada navideña fueron mejores de lo que se esperaba y han favorecido a Google, que obtiene prácticamente todos sus ingresos de la publicidad online.

Los analistas creen que Google seguirá beneficiándose de la recuperación económica y de su incursión en nuevas formas de publicidad en Internet como los anuncios gráficos y los banners.

Los mercados financieros
Las bolsas, sin embargo, no se mostraron en absoluto impresionados por los resultados presentados por el buscador y hacia las 21.50 horas GMT cotizaban en los mercados electrónicos a 556,3 dólares, un 4,6% menos que en la apertura.

Los expertos coinciden que hay algunos nubarrones negros que podrían ensombrecer el futuro de Google pese a las buenas previsiones de los ingresos por publicidad online.

El conflicto con China, donde el buscador ha amenazado con cerrar sus operaciones tras un ataque cibernético contra cuentas de correo electrónico de activistas pro derechos humanos, no tendrá efectos financieros inmediatos, pero sí podría tenerlos a más largo plazo.

La compañía factura en el país asiático entre 200 y 600 millones de dólares anuales según estimaciones de los expertos, pero China es ya la tercera economía del mundo y un importante mercado potencial para los nuevos productos de Google, especialmente en el sector de la telefonía móvil.

Nexus One, el primer teléfono móvil con software Android que Google distribuye directamente, ha decepcionado por sus escasas ventas en los primeros días de lanzamiento.

Mientras Apple vendió nada menos que 1,6 millones del unidades del iPhone en su primera semana en el mercado y Motorola vendió 250.000 del Droid, Google ha tenido que contentarse con sólo 20.000.

Y otro nubarrón podría venir a aguarle la fiesta a Google, esta vez de la mano del nuevo buscador de Internet de Microsoft.

Según la prensa estadounidense, Microsoft está negociando con Apple para que su buscador Bing sea el motor de búsqueda utilizado por defecto en los iPhone, que ahora se valen de Google.

De llevarse a cabo el acuerdo, los usuarios iPhone accederán automáticamente a Internet a través de Bing y tendría que modificar manualmente la configuración de sus teléfonos para utilizar Google que, por su parte, perdería importantes ingresos publicitarios.
(El Mundo – España)

Tuesday, January 5, 2010

Google reta al iPhone... con un supermovil


Google presentó este martes su teléfono inteligente, que el gigante de Internet venderá directamente a los consumidores por 529 dólares (unos 370 euros), en su versión libre, y por 179 con un contrato en Estados Unidos con la operadora móvil T-Mobile.

Se confirman muchos de los rumores en cuanto a caracterísiticas técnicas: un procesador Qualcomm Snapdragon de 1 Ghz, tiene 512 MB de memoria ROM y 512MB, de RAM, conexión wi-fi y bluetooth y GPS. Una pantalla táctil de 3,7 pulgadas y el peso es de 130 gramos.

La mayoría de los terminales con Android usan la versión 1.5 o 1.6. El Nexus One tendrá de serie la versión 2.1 que trae sensibles mejoras. Por ejemplo: la posibilidad de escribir correos electrónicos por dictado de voz. También permite órdenes de vocales o búsquedas en mapas hablando.

A modo de ejemplo dijeron "monte fuji" y la aplicación Google Earth mostró directamente este lugar del mundo. Incluye una nueva manera de mostrar la información meteorológica, minuto a minuto, con unas gráficas muy al estilo Google.

Al contrario de lo que decían los rumores el teléfono será cuatribanda y 3G en todo el mundo siempre que las compañías lo permitan.

Google ha denominado este terminal como un "súperteléfono", pero no quiso bautizarlo como un 'iPhonekiller' (mata-iPhones).

En palabras del jefe de producto, Mario Queiroz, es un "terminal muy potente, con todo lo que el usuario desea, rápido, ligero, funcional; como un ordenador de bolsillo".

Andy Rubin, máximo responsable de móviles en Google, mostró como la personalización y la potencia son su verdadera apuesta.

"Tendremos los cinco escritorios iniciales pero con muchos más 'widgets' -aplicaciones web que cargan directamente la información sin abrir ninguna página adicional- con redes sociales, información, servicios y lo que necesite el usuario.

La compañía se congratuló por el crecimiento de su sistema operativo:

"Desde que existe Android las búsquedas en internet desde móviles se han multiplicado por treinta".

La aplicación Google Voice, muy polémica y criticada por las operadoras de telefonía, también vendrá de serie en el teléfono.

Con respecto a versiones anteriores destacan también las posibilidades multimedia del teléfono. Además de grabar vídeo en alta definición se ha mejorado la gestión de fotografías.

Las galerías serán más dinámicas, conectan directamente con Picasa y permiten verse por fecha, localización o temas.

El teléfono apuesta firmemente por la personalización. Al hacer el pedido en la web de Google los usuarios podrán escoger con qué compañía quieren tener el servicio de línea de voz y datos o si lo prefieren libre. En este último caso costará 529 dólares.

Se podrá escoger un texto de dos líneas para grabar en el reverso del terminal. Por el momento sólo está disponible en Estados Unidos, Hong Kong, Singapur y Reino Unido. A Europa llegará de la mano de Vodafone.

Durante la presentación en la sede de Google en Mountain View también tomó la palabra Peter Chou, consejero delegado de HTC, primera compañía que confió en Android y fabricante de este terminal.

http://periodistadigital.com
http://bloghardwareysoftware.blogspot.com
joseluishurtadov@gmail.com






Sunday, December 27, 2009

Google com AdMob buscan dominar publicidad en aparatos móviles


Google espera llevar su dominio de la publicidad en Internet a los aparatos móviles apostando por AdMob, una red para anuncios en iPhones y otros productos electrónicos que el popular buscador quiere comprar por 750 millones de dólares.

AdMob, creada por un joven de 32 años llamado Omar Hamoui, es una red que logró superar los sofocantes controles que las empresas de teléfonos celulares impusieron en el contenido que los usuarios podían ver en sus aparatos. Las puertas que AdMob abrió han facilitado que programadores independientes puedan beneficiarse colocando publicidad en aplicaciones para teléfonos celulares.

La hazaña de Hamoui, quien diseñó la red cuando intentaba mantener a su esposa e hijos siendo estudiante de la Universidad de Pensilvania, supone un acontecimiento que revolucionará el sector.

"Hacer esto suponía ser muy valiente porque las empresas de telefonía móvil son los guardianes de la industria", dijo Rich Wong, un inversionista de AdMob y miembro de su junta que trabaja para Accel Partners. "En aquel entonces era como decir que no al Padrino. Podían pasarte cosas malas".

Más de un año después de que Hamoui prendiera la mecha, Apple Inc. rompió con el statu quo, introduciendo en junio del 2007 el iPhone, el cual generó una plataforma de aplicaciones que escoge el usuario.

Eso ha generado más de 100,000 aplicaciones para celulares que permiten hacer de todo, desde observar pájaros hasta cocinar un ave de corral. Las ganancias obtenidas con la red de AdMob es una de las principales razones por las cuales los fabricantes de aplicaciones pueden ofrecerlas gratis o tan sólo cobrar unos pocos dólares por ellas.

Si la compra de AdMob por Google es aprobada por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Hamoui cree que él y los 150 empleados de AdMob estarán en aún mejor posición de convertir los teléfonos celulares en imanes de hacer dinero.

Google también apuesta por ello

El gigante de internet logró obtener 20,000 millones de dólares en ganancias por publicidad y ahora se dedica a invertir de forma agresiva en tecnología móvil. El popular buscador ha desarrollado un sistema operativo gratuito llamado Android que se usa en celulares. La empresa también está explorando la creación de su propio celular, llamado Nexus One, que se podría vender de forma directa a los consumidores.

De momento, el mercado de la publicidad en celulares y otros aparatos tecnológicos es relativamente pequeño: se espera que las ganancias lleguen a los 416 millones de dólares este año en Estados Unidos, según la firma de investigación eMarketer Inc.

AdMob ha generado casi 140,000 millones de anuncios en portales de Internet móviles y aplicaciones desde la creación de la empresa. Eso ha ayudado a que duplicara sus ganancias este año tras triplicarlas el año pasado.

Pero Hamoui no parece querer vender su proyecto a Google para hacerse rico.

"Tan sólo me pareció que seríamos capaces de hacer las cosas que queremos mucho más rápido y mucho mejor con los recursos que tendremos en Google", dijo Hamoui.

http://cnnexpansion.com
http://bloghardwareysoftware.blogspot.com
joseluishurtadov@gmail.com

Monday, December 14, 2009

Google alista la venta de su celular Nexus One


Google tiene planes para vender un celular que funciona con su sistema operativo Android directamente a los consumidores, según fuentes consultadas por el Wall Street Journal.

El modelo Nexus One está siendo fabricado por HTC Corp. para Google, según el periódico.

El nuevo dispositivo funcionará con el sistema operativo para teléfonos móviles, pero a diferencia de otros celulares Android que ya se encuentran en el mercado, Google diseñó el software de todas las aplicaciones del teléfono.

La nueva estrategia de Google apuesta a la venta directa del Nexus One a través de Internet. Bajo este plan, los usuarios tendrán que comprar el servicio celular pos separado, señaló el diario.

La firma de Internet lanzó el sistema operativo Android hace dos años con el fin de que sirviera de marco para sus aplicaciones móviles como Gmail y Google Maps. Motorola ha sido uno de sus principales aliados para promover este sistema.

Sin embargo, la dura competencia que significa el iPhone, de Apple, ha empujado a Google a incursionar por su cuenta en la venta de celulares. También busca dar batalla a la serie de dispositivos de Research In Motion, BlackBerry

http://cnnexpansion.com
http://bloghardwareysoftware.blogspot.com
joseluishurtadov@gmail.com



IR AL INICIO

Friday, November 27, 2009

Google lanza Postin una herramienta de seguridad


La creciente tendencia de utilizar la computación de nube ha llevado a Google a generar herramientas de seguridad para las empresas.

La tecnológica ha puesto a disposición de los usuarios empresariales la solución Google Postin Service, la cual permite analizar los mensajes que llegan al correo electrónico, bloquear el spam, almacenar los e-mails y proteger datos confidenciales.

El 90% de los correos que reciben las empresas son del tipo spam. Google se encarga de eliminar 2 millones de mensajes diarios de este tipo que equivalen a un volumen de 2 mb.

El servicio también permite condensar todos los correos electrónicos que recibe un miembro de la organización en diferentes dispositivos en un solo lugar, de acuerdo con Jorge Molina, gerente comercial de Google para México, Centroamérica, Colombia, Venezuela y El Caribe.

El servicio de seguridad antispam se incluye cuando las empresas contratan Google Apps Enterprise, que además prevé a los usuarios de un correo de 25 gb, soporte técnico las 24 horas del día y servicios de sincronización por un costo de 50 dólares por usuario al año.

En el caso de querer adquirir el servicio adicional de archivado de correos, así como de administración de política (que limita el contenido que entra y sale de los e-mails), se deberán pagar hasta 25 dólares más por usuario al año.

Google Apps agregó más de 50 funcionalidades durante 2009, como fueron las sincronizaciones con Outlook y Microsoft Exchange, además de la transición de Gmail de beta a un servicio establecido y ha sido utilizado por más de 2 millones de dominios durante este año.

Esto responde a la misión de "democratización que busca Google en donde se quiere un acceso a la tecnología sin incompatibilidades", dijo Alex Torres, director de Mercadotecnia de Google en el área de empresas para América Latina y Japón.

Entre las empresas que utilizan la versión premier de Google Apps se encuentra el grupo Vidanta (dueños de la cadena hotelera Mayan), quienes afirman que utilizar este modelo de computación en la nube les ha permitido ahorrar 20% en costos administrativos desde su implementación en abril.

Torres afirma que utilizar el modelo en la nube permite reducir los costos hasta en un tercio, prescindir de software o hardware y mejorar la experiencia de los usuarios en tiempos y uso de los servicios.

Las soluciones empresariales de Google pueden ser encontradas en
www.google.com.mx/enterprise

Isabel Ferguson
http://cnnexpansion.com
http://bloghardwareysoftware.blogspot.com
joseluishurtadov@gmail.com


IR AL INICIO

Thursday, November 19, 2009

Con Google conexión gratuita a Internet en pleno vuelo


Escribo este post en el vuelo de Nueva York a San Francisco, un trayecto de seis horas en el que se agradece conexión a Internet. Normalmente acceder a la red desde el avión cuesta 12 dólares y la velocidad es parecida a la de un ADSL básico. Por 12 dólares (8 euros) no me lo pienso dos veces, si la línea aérea lo ofrece normalmente lo compro. Lo haría incluso para un trayecto la mitad de largo.

Pero esta vez me ha salido gratis. Paga Google. Hasta el próximo 15 de enero el buscador paga el acceso de cualquier cliente del servicio GoGo. También el de Boingo, que es el que está instalado en muchos aeropuertos de EE.UU. (47, para ser exactos). Internet gratis, cortesía del que, al fin y al cabo, manda en la red.

Lo interesante es que no es la única iniciativa de este tipo que se ha anunciado recientemente. Bing, el nuevo buscador de Microsoft, hace lo propio con la red de JiWire siempre que el cliente haga, al menos, una búsqueda en Bing. Yahoo también ha decidido pagar el acceso a todos los que visiten Times Square, en Nueva York, durante el próximo año. A esto hay que sumar el acceso gratuito en McDonalds y el de Starbucks para quienes tienen un iPhone. Casi parece que, por fin, lo del acceso gratuito a la red en lugares públicos va a dejar de ser una utopía.

Siempre que saco el tema en el blog me sorprende que alguien se pronuncie en contra de este tipo de iniciativas. En España, país de torrents y mulas, solemos considerar "gratis" como un precio bastante elevado. Pero pasa, y con bastante frecuencia. El argumento habitual es que si se da acceso por la patilla en el bar de la esquina, aquí no contrataría ADSL ni César Alierta.

Pero mi experiencia es justo la contraria, en las ciudades donde más fácil es conseguir acceso público a la red, es donde más común es encontrar a gente conectada en casa. El acceso público no es el más rápido y desde luego no es el más seguro. Es simplemente cómodo, sobre todo ahora que casi llevamos ordenadores en los bolsillos. El hábito de estar permanentemente conectados es lo que hace que nadie quiera aislarse cuando llega a casa.

En el caso de los aeropuertos, como dicen en PC World, esto no debería ser un "regalo de Navidad" de las grandes compañías. Son lugares de espera en los que por motivos de seguridad se nos obliga a estar varias horas antes de la salida del vuelo. El acceso gratis ayuda a compensar este tipo de molestias. Y no hay vuelo más silenciosos que los que vienen con acceso a Internet o con pantalla individual. Todo el mundo está sentado y entretenido. Tengo a mi lado a un niño de tres años y todavía no ha abierto la boca, no sé si es que la señal WIFi le afecta al cerebro o si está demasiado concentrado viendo Up en el monitor del respaldo.

http://elmundo.es
http://bloghardwareysoftware.blogspot.com

IR AL INICIO

Tuesday, November 3, 2009

Google da el primer paso en la oferta de música


Google ha dado su primer paso en el sector de la música en Internet con un servicio para buscar canciones en la red, pero no permitirá descargar música en su portal y sólo dirigirá al internauta a otras páginas donde sí es posible.

Con un acto celebrado en Hollywood y una entrada en su blog corporativo, Google anuncia que el lanzamiento de este servicio que estará disponible a partir de hoy en EEUU.

Los internautas que introduzcan el título de una canción en la casilla de búsqueda de Google verán entre los resultados enlaces a ese tema musical. Si pinchan en ellos podrá escuchar parte o toda la canción suministrada por los socios de Google en este servicio, entre ellos Lala y iLike, propiedad de la red social MySpace.

No será posible descargar la canción directamente en la página de Google como aseguraban algunas informaciones, pero habrá enlaces para dirigirse a los socios de Google que ofrezcan la descarga.

El sistema permitirá encontrar la canción aunque sólo recordemos una frase del estribillo, promete Google. Entre los resultados habrá también enlaces a portales como Rhapsody o Pandora que crean listas de canciones siguiendo las preferencias del usuario y son útiles para descubrir nueva música.

"Por supuesto, este es sólo el primer paso en hacer que las búsquedas en la red sean más musicales", señalan Murali Viswanathan, gestor de producto, y Ganesh Ramanarayanan, ingeniero de Google en el blog de la firma.

El buscador reconoce que el espectro musical es inmenso y muchas canciones no estarán disponibles, pero espera mejorar el servicio con el tiempo.

Paralelamente a la publicación en su blog, Google ha celebrado en Los Angeles un acto de presentación oficial con un panel de discusión sobre el tema y la participación de miembros de los grupos musicales Linkin Park, OneRepublic y Dead by Sunrise, entre otros.

Aunque algunas versiones señalaban que Google recibiría de sus socios parte de los ingresos por la descarga de canciones, el buscador lo ha desmentido y asegura que las ganancias se obtendrán por los anuncios online como en el resto de las páginas de Google.

La música en internet es un negocio jugoso y los expertos están convenidos de que las descargas legales de canciones superarán en breve a las ventas de discos compactos.

Según un estudio de la consultora NPD, las ventas de CDs suponen hoy aún un 65 por ciento del total pero caen a un ritmo de en torno al 15 y el 20 por ciento anual. Las descargas legales crecen al mismo porcentaje, por lo que se igualarán a finales de 2010.

En muchos países como EEUU el mayor trozo de esta tarde está en manos de iTunes, la tienda online de Apple, de la que hoy Google se convierte en competidor indirecto. iTunes ya ha vendido más de 6.000 millones de canciones desde su lanzamiento en 2003, además de millones de películas y series de televisión.


Sunday, August 23, 2009

Google apuesta por el 'cloud computing' en las empresas


La crisis económica será un motor para la adopción en las empresas del denominado 'cloud computing', servicios informáticos que se proporcionan desde Internet y un negocio por el que Google apuesta y en el que quiere convertirse en un "gran jugador".

La complicada coyuntura económica "ha llevado a las empresas a la base de sus esquemas tecnológicos, a replantearse por qué tienen que pagar una licencia fija por un programa y no en función de su uso, como pasa con el teléfono o la luz", argumentó Carlos Gracia, director de Google Enterprise en España y Portugal, en una entrevista con Efe.

"Hay infraestructuras, como el servicio de correo, que resultan más eficientes, menos costosas con este modelo", dijo el directivo de Google, que ponía como ejemplo que la solución de correo Gmail para empresas resulta "en torno a cuatro o cinco veces más económica" que un sistema tradicional.

Gracia explicó que la compañía invertirá "con fuerza" en el 'cloud computing' con una oferta que parte de sus servicios para el público en general. De hecho, para Gracia, uno de los "grandes impulsores" de este área de negocio son los propios usuarios y la "frustración" que tienen al contar en su casa con sistemas más avanzados y sin limitaciones que los de la oficina.

Fuente: diario El Mundo de España – http://www.elmundo.es/




Tuesday, August 11, 2009

Google anuncia el próximo lanzamiento de un buscador más eficaz y potente


Renovarse o morir. Es lo que han debido pensar los directivos de Google que, ante la fuerte competencia en el mercado de buscadores, tras la llegada de Bing (Microsoft), han decidido contraatacar con una nueva versión de su buscador.

En concreto, el equipo de técnicos de la compañía está trabajando para mejorar la precisión y velocidad de indexación y exhaustividad.

El nuevo buscador establecerá la arquitectura de nueva generación para las búsquedas de Google. “El primer paso del proceso nos permitirá aumentar el tamaño, la velocidad de indexación, la precisión, exhaustividad y otras dimensiones”, han explicado Sitaram Iyer, ingeniero de software, y Matt Cutts, ingeniero jefe de Google, en el blog oficial.

La versión en pruebas del nuevo buscador ya se encuentra disponible en la siguiente dirección: http://www2.sandbox.google.com/.

Los usuarios que han probado el nuevo motor aseguran no haber detectado grandes diferencias en las búsquedas. Los responsables de Google se han dirigido a ellos, especialmente a webmasters y especialistas en búsquedas, para que les envíen sus comentarios sobre este producto todavía en fase de mejora.

Fuente: diario 20 Minutos de España – http://www.20minutos.es/

Thursday, July 2, 2009

Google incorpora la traducción automática de las páginas web


Google ha mejorado su herramienta de traducción.

A partir de ahora, si se instala una barra en el navegador, el programa reconocerá si la página web que se visita es del idioma que el navegante tiene como preestablecido u otro distinto.

En este último caso, le consultará si opta porque se le ofrezca una versión traducida de la misma.

Con un clic se obtendrá la traducción. La aplicación es capaz de traducir 40 idiomas.

De momento, funciona con Internet Explorer pero dentro de unas semanas también será posible instalarlo en Firefox.

Además, si el navegante entra en otra página que esté en el mismo idioma, el texto se traducirá sin tener que volver a repetir el proceso. En caso de que la web sea dinámica, se traducirá en tiempo real.

Por último, si visita frecuentemente páginas en un mismo idioma, Toolbar lo reconocerá y ofrecerá la opción de traducir automáticamente.

Fuente: diario El País de España – http://www.elpais.com/
Otra forma no automática

Friday, June 26, 2009

El HTC Hero nuevo teléfono equipado con Android de Google


HTC confirmó ayer un nuevo teléfono equipado con sistema operativo Android de Google, el HTC Hero, pero lo interesante, más que el móvil (lo más destacable es la cámara de cinco megapíxeles con autoenfoque), es HTC Sense, una nueva interfaz gráfica para Android exclusiva de HTC y que, parece, mejora considerablemente la experiencia de uso. A falta de ver cómo se mueve el modelo final, este vídeo demuestra que con Android se pueden hacer cosas muy atractivas.

Hay dos puntos interesantes en este asunto. El primero es que el desarrollo lleva la marca HTC. Es decir, que otros teléfonos con Android de otras compañías no tendrán este mismo sistema de navegación y menús. Esta es una de las ventajas e inconvenientes de Android. Cada fabricante, e incluso cada operadora, puede configurar el interfaz a placer y el resultado puede ser fantástico, pero también menos cohesionado de cara a los desarrolladores y usuarios.



El segundo es que los usuarios que tengan teléfonos HTC con Android antiguos (Magic o Dream), podrán actualizar su terminal a este nuevo interfaz, aunque aún no está claro si los dos podrán hacerlo o la opción sólo estará disponible para un modelo.

Y más interesante aún: Android tendrá Flash antes de que acabe el año. Dado que los móviles Android, por ahora, van más cortos de procesador que el iPhone de Apple, el anuncio deja claro que es en Cupertino donde no quieren ver el software de Adobe, y no al revés. En Adobe debe escocer que más de la mitad de los usuarios que navegan por la red con el móvil -la cuota de mercado del iPhone- lo hagan ajenos a Flash. Están perdiéndose el despegue de la era de Internet en el bolsillo mientras la compañía de la manzana apuesta por HTML 5.

Fuente: diario El Mundo de España – http://www.elmundo.es/



Monday, June 1, 2009

Google promueve la colaboración social con WAVE


El último lanzamiento de Google encaja a la perfección con sus avances en los aspectos más sociales de Internet. Google Wave es como se denomina esta especial herramienta de comunicación. No es un blog, no es un servicio de correo, no es un wiki, tampoco un lugar en el que subir vídeos y fotos, pero tiene algo de cada uno de estos servicios; aderezado, como no podía ser de otra forma, con mapas.

Google Wave es un servicio que se ejecuta en el navegador y permite crear chats colectivos en los que se contesta de manera directa, parecido a un e-mail, al hilo de conversación creado, pero permite, además, incluir mapas, vídeos, fotografías, o enlaces a la conversación. Para añadir a una persona basta con tenerla como contacto y arrastrar su imagen de la ventana de contactos al hilo en cuestión.

Cada conversación se considera un wave (onda, en inglés). Cada wave puede ser abierta o cerrada, para un grupo definido de usuarios. Uno de los aspectos más interesante del servicio es que permite contestar al principio o bien al final del mensaje. De una forma muy visual permite ver quién dijo o añadió qué contenido.

También permite una reproducción, como si fuese un vídeo, de la conversación, para poder ver cómo se desarrollaron las colaboraciones.

De un vistazo se tiene delante quién aportó cada uno de los datos de la conversación.

El aspecto visual es uno de los más cuidados de este nuevo servicio: permite texto con formato enriquecido, de modo que cada usuario se distingue de los demás con facilidad según el estilo de letra que escoja y podrá añadir enlaces dentro de los hilos. Destaca la posibilidad de contestar al final de una aportación de un compañero o crear un ancla en la palabra concreta en la que se decida hacer una contestación.

Google Wave se ha desarrollado con tecnología AJAX, será un servicio gratuito y por el momento está accesible para desarrolladores. Desde el principio la compañía ha liberado la API (interfaz de programación de aplicaciones) con el ánimo de invitar a crear más servicios a partir de este. 

Lars Rasmussen, responsable del proyecto, explicaba este miércoles por videoconferencia a ELPAÍS.com, que "le vemos muchísimas posibilidades a este servicio para crear contenidos para blogs, ahorrar tiempo en el trabajo o incluso crear más servicios combinados -los denominados mash ups-. Algunas de las primeras pruebas realizadas han consistido en integrar Wave con Twitter". En sus propias palabras, Wave es "la unión entre los documentos colaborativos y las conversaciones". 
Por el momento, aunque se pueden guardar dentro del servicio, no es posible conservar una copia en el ordenador de cada una de las waves, tampoco exportarlas en diferentes formatos. El responsable del proyecto es consciente de ello: "Por eso hemos dejado la API a los desarrolladores. Esta versión es preliminar, pero la próxima tendrá esta posibilidad integrada".

Wave permite que entre diez y 15 usuarios participen en una conversación de manera simultánea utilizando diferentes navegadores: Mozilla, Chrome, Firefox y Opera, pero Lars Rasmussen no concretó si funcionaba con el archiconocido navegador de Microsoft, Internet Explorer.

Asimismo, en esta primera versión, no se establece la encriptación de datos, pero se hizo hincapié en lo seguro que resulta trabajar con aplicaciones on line. Una de las dudas que surge es cómo acceder a este servicio; se integrará en la cuenta de Google de usuario pero, aunque no es un blog, ni un servicio de correo, dará al usuario su propia dirección en forma de URL para acceder a su wave.

ROSA JIMÉNEZ CANO
Fuente: diario El País de España – www.elpais.com

Saturday, May 23, 2009

Google AdWords


Video explicativo sobre la más exitosa herramienta de publicidad online Google AdWords

Tuesday, May 12, 2009

Google presenta nuevas herramientas de búsqueda


La empresa de búsquedas por internet Google Inc presentó el martes nuevas funciones de su servicio, incluida una que permitirá coordinar mejor búsquedas de internet entre teléfonos celulares y computadoras y otra que producirá informes de investigación completos automáticamente.

En una reunión en la sede de Google en California, ejecutivos mostraron herramientas para que sus búsquedas en las computadoras personales se relacionen más estrechamente con los teléfonos móviles, así como productos que recorren internet en busca de temas de investigación y generan hojas de cálculo detalladas.

Google también mostró una nueva función, que estará disponible inmediatamente, que permite a los usuarios ver en las búsquedas sólo los resultados más próximos, a los publicados en las últimas 24 horas o la última semana.

Google dijo que buscará en blogs y nuevos sitios, así como la información general disponible en internet, para dar un panorama actualizado.

Google Squared


La función se presenta en medio de la creciente popularidad de los llamados productos en tiempo real, como la función de búsqueda en el sitio de microblogging Twitter, que permite a los usuarios buscar acontecimientos que están sucediendo en el momento.

Google dijo que los usuarios serán capaces de desplegar los resultados por tipo de información, como los videos o textos.

Una nueva característica que está en desarrollo permitirá que una búsqueda realizada en una computadora personal de escritorio se muestre automáticamente cuando el mismo usuario se conecta a Google desde un teléfono celular.

ReadWriteWeb
Una herramienta denominada Google Squared, que estará disponible el mes próximo, buscará automáticamente información en internet para crear hojas de cálculo sobre los temas que una persona está buscando.



En la demostración, una búsqueda sobre perros pequeños generó una tabla que enumeraba las diferentes razas de perros, con información clave como peso y altura.

Los ejecutivos de Google dijeron que no esperaban que el producto aumentara la tensión con los editores de contenido, quienes están preocupados de que Google esté ganando dinero a costa de su trabajo.

En respuesta a una pregunta sobre el asunto, la vicepresidente de Productos de Búsquedas y Experiencia del Usuario, Marissa Mayer, dijo que Google Squared es muy estricto en establecer el origen de donde provienen los contenidos incluidos en las tablas que crea, lo que finalmente dirige el tráfico de vuelta al sitio que creó el contenido.

"Las herramientas que estamos lanzando hoy ofrecen varias nuevas maneras de búsquedas que no estuvieron disponibles antes", dijo Mayer.

(Por Alexei Oreskovic. Editado en español por Javier López de Lérida)
Fuente: Reuters



Foto: Marissa Ann Mayer is the Vice President of Search Product and User Experience at the search engine company Google