Showing posts with label microsoft. Show all posts
Showing posts with label microsoft. Show all posts

Sunday, February 20, 2011

Microsoft presenta nueva herramienta de desarrollo Web "WebMatrix '


Los desarrolladores Web pueden crear, personalizar y publicar sitios web en Internet

Microsoft ha introducido WebMatrix, una herramienta de desarrollo web gratuito diseñado para ayudar a los desarrolladores web a crear, personalizar y publicar sitios web de Internet.

Disponible en nueve idiomas, el WebMatrix incluye un conjunto de herramientas para crear nuevos sitios web, utilizando el código proporcionado a través de una variedad de plantillas disponibles o el uso de aplicaciones gratuitas de web de código abierto, tales como WordPress, Joomla, DotNetNuke y Umbraco.

La nueva herramienta está diseñada para cualquiera que desee crear un sitio web, ya que proporciona una forma rápida de aprender a construir sitios web, una forma eficaz de crear sitios web con aplicaciones de código abierto, y las opciones para el desarrollo web rápido y fácil de datos.

Según la compañía, los desarrolladores profesionales pueden también contribuir a un directorio de código publicado a través de Nuget, un paquete gratuito de código abierto sistema de gestión, para que otros puedan beneficiarse de su experiencia.

WebMatrix proporciona las herramientas necesaria para que un sitio web, incluyendo el servidor web, base de datos y frameworks web.

Además, WebMatrix aumenta la productividad de desarrollo con soporte para múltiples sintaxis de programación, tales como 'Razor' ASP.NET o PHP, y los ayudantes Web, que dan una sola línea de código de oferta de complejas tareas de codificación, como la inserción de Twitter o de vídeo.

La nueva oferta también incluye una optimización del motor de búsqueda de información de herramientas para ayudar a construir sitios web de búsqueda amigable, que es más visible a los usuarios.

Microsoft Developer Division vicepresidente Soma dijo que su plataforma web ofrece un completo ecosistema de productos, los socios y todas las tecnologías destinadas a ayudar a los desarrolladores tener éxito en la Web.

"Cada día, más gente está buscando para construir, publicar y administrar un sitio web, y ahora, con WebMatrix, que proporcionan a los desarrolladores de todos los niveles con una oferta fácil de usar, sofisticado ya la vez para conseguir sus sitios en línea", dijo Soma.

Via CBR

Microsoft WebMatrix: Crear web con ASP.NET RAZOR. ½



Microsoft WebMatrix: Crear web con ASP.NET RAZOR. 2/2



Videos: http://www.youtube.com/user/esmsdn

Wednesday, November 24, 2010

Google launches new plug-in to sync MS Office with Docs


Google has launched a new plug-in for Microsoft Office called Cloud Connect that enables users to sync and access their documents through Google Docs, which provides real-time collaboration in the browser, with no software to install, manage or upgrade.

Users of Office 2003, 2007 and 2010 can sync their Office documents to the Google cloud for free, without ever leaving Office.

Once synced, documents are backed-up, given a unique URL, and can be accessed from anywhere (including mobile devices) at any time through Google Docs.

Once in the Google cloud, documents can be shared and even simultaneously edited by multiple people, from right within Office, according to Google.

A full revision history is kept as the files are edited, and users can revert to earlier versions in one click.

Users having Google account as well as users through the Google Apps hosted collaboration and communication suite will be able to access the free plug-in.

The Cloud Connect plug-in is available for Google Apps for Business customers as part of a preview programme.

Group product manager Shan Sinha wrote in Google's enterprise blog that unfortunately due to the lack of support for open APIs on Microsoft Office for Mac, they are unable to make Google Cloud Connect available on Macs at this time.

"We look forward to when that time comes so we can provide this feature to our Mac customers as well," Sinha said.

Tuesday, March 24, 2009

Parece un fracaso el nuevo Internet Explorer 8


Microsoft ha recibido quejas sobre su nuevo navegador Internet Explorer 8, de manera que ciertos usuarios han vuelto a la versión anterior, según 'Information Week'.

El gigante del 'software' esperaba que su nuevo navegador ayudase a frenar una continua fuga de usuarios a productos rivales, especialmente a Firefox.

Según las últimas cifras, Firefox ahora controla 22% del mercado de los navegadores en comparación con un 67% del Internet Explorer, que en el pasado llegó a tener más del 90% del mercado.

El informe indica que la mayoría de las quejas se refieren a la descarga de páginas web, problemas de búsqueda y de imagen, y el hecho de que el nuevo navegador compromete, según afirma la agencia DPA, hasta 4 gigas de espacio en el disco.

El jueves pasado, Microsoft abrió la posibilidad de descargar en la Red el Internet Explorer 8, y destacó su mayor velocidad, seguridad y facilidad de uso.

Millones de usuarios instalaron la descarga gratuita de modo que, el domingo, el 2,59% de los navegantes de Internet estaban usando el 'software'. No obstante, este lunes el porcentaje cayó a 1,86%.

Fuente: diario El Mundo de España - www.elmundo.es


Monday, March 2, 2009

SURFACE lo último en computadores


Surface, el concepto de ordenador más innovador de Microsoft, ya ha sido presentando en España, donde lleva funcionando desde hace tan sólo un par de semanas. La máquina en cuestión consiste en un ordenador con forma de mesa y una pantalla plana, mucho más sofisticada que las típicas pantallas táctiles de los dispositivos actuales, que posibilita un nuevo tipo de navegación.

Las interfaces, los mecanismos que permiten que el usuario se relacione con el ordenador, han ido cambiando a lo largo del tiempo. En primer lugar se utilizaban interfaces basadas en texto. Posteriormente llegaron las interfaces gráficas de usuario (las que se utilizan ahora), que facilitan muchísimo la navegación. Microsoft asegura que Surface supone el siguiente paso: la navegación natural.

La gran novedad de este ingenio no tiene nada que ver con la parte técnica, de hecho funciona sobre el sistema operativo Windows Vista, sino con la forma en la que los usuarios interactúan con el ordenador.

En Surface no hace falta teclado, ni siquiera virtual, no hace falta escribir, todo se muestra en imágenes y se controla directamente tocando la pantalla. Para utilizarlo no hace falta tener ningún conocimiento de informática, ni el más mínimo, todo se muestra de forma natural, con aspecto reconocible e intuitivo.

Además, gracias a su diseño, permite que varias personas trabajen juntas sobre la pantalla, capaz de detectar miles de puntos de contacto. Surface también es capaz de reconocer una serie de objetos físicos como teléfonos móviles y cámaras digitales e interconectarse con ellos, lo que permitirá la transferencia de contenidos digitales. Por ejemplo, será posible pasar fotos de un móvil a otro simplemente colocando ambos sobre la pantalla, cogiendo las fotos en cuestión y arrastrándolas de un dispositivo al otro.

Otra gran virtud de Surface es su potencial para el ocio y el entretenimiento. Su pantalla es ideal para determinados videojuegos e incluso para entretenimientos musicales como convertirse en un teclado de piano.

Estas características hacen que Surface pueda convertirse en una herramienta muy útil para sectores como la industria del automóvil, entidades financieras o el área del turismo. Aunque cualquiera puede hacerse con un Surface por 13.000 euros, el dispositivo está pensado para fines comerciales. De este modo, se desarrollarán aplicaciones específicas para cada tipo de negocio que quiera utilizar una de estas máquinas.

Fuente: www.20minutos.es

Tuesday, January 27, 2009

Windows Vista y Second Life compiten por premio al "mayor fiasco" o mayor desastre tecnológico del año


Windows Vista, Second Life o el programa piloto de televisión digital terrestre Maresme Digital son algunos de los nueve finalistas de la primera edición de los premios Fiasco Awards al mayor fiasco tecnológico del año. ¿Cuál es tu apuesta?

Entre ellos figuran el presidente de la Asociación Catalana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Carles Martín, y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Fernando Amago, así como el ingeniero y portavoz de la iniciativa, Toni Brey, quienes cuentan también con el respaldo de diversos colegios de ingenieros de la capital catalana.

Según Brey los premios nacen con la intención de "potenciar el espíritu crítico y fomentar una actitud positiva ante los fracasos para poder aprender de ellos como un paso previo para asumir el éxito", al tiempo que remarca que no pretenden "que sean unos premios ácidos"

Los nueve finalistas, entre los han sido seleccionados de entre veinte y tres candidaturas que durante los dos últimos meses los internautas han podido presentar en el sitio fiascoawards.com.

Hasta el 26 de febrero, todos aquellos que visiten la web podrán votar una de las nueve candidaturas entre las que se encuentran también la aplicación de las administraciones autonómicas Autonomix, el programa gubernamental de instauración de la radio digital o el competidor de Second Life, Google Lively.

Fuente: diario QUE de España – www.que.es

Blogalaxia Tags , , , , , , , , , , , , , , , ,
Technorati Tags
, , , , , , , , , , , , , , , ,

Wednesday, January 14, 2009

Con las manos en el nuevo Microsoft Windows 7


Revisamos la versión de prueba del nuevo sistema operativo de Microsoft. Es más rápido y no necesita un supercomputador para funcionar bien, aunque todavía se siente inestable.

Lo anunció Steve Ballmer en la Computer Electronics Show: el 10 de diciembre cualquier mortal podía bajar los 2,7 GB de Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft que reemplazará a Windows Vista.

El archivo descargado es una imagen de disco, por lo que hay que grabarla en un DVD para, luego, proceder a su instalación.

El trámite es sencillo. Casi se instala solo. Al final pregunta el lugar dónde vive, la fecha y la hora, le pide definir una cuenta de usuario y si va a usar su computador en la casa o en la oficina.

Reconoció todo el hardware automáticamente y también configuró la conexión a internet.

La promesa de que se enciende más rápido se cumplió, aunque el apagado resulta más lento.

El nuevo Windows se ve y funciona como Vista. En la interacción con el sistema operativo no hay mayores cambios, pero sí en el rendimiento. Todo se siente más liviano. En el mismo equipo, Vista se sentía como un pesado camión que todo lo hacía lento, Windows 7 hasta parece más ágil que el antiguo Windows XP.



Pero no todo es perfección.

A veces se cae o se congela, volvemos a ver la pantalla azul de Windows. Eso se le perdona a un software que aún están puliendo, pero es de esperar que Microsoft use las pruebas de los millones de usuarios para entregar, en un año más, un sistema robusto.
Lo diferente

Se incluye una nueva forma de ordenar los archivos, las "Bibliotecas". Antes clasificábamos el disco duro haciendo carpetas y subcarpetas. Ahora, las bibliotecas plantean vistas para sus archivos y carpetas, sin importar su lugar físico en el disco duro.

Puede crear una llamada "Mis creaciones" donde observe las fotos que están en una carpeta, los cuentos que están en otra y los videos, ubicados en una tercera.

Hay nuevos y más "Temas" para el escritorio. En cosa de adornos y apariencia, Windows 7 no se queda atrás.

Ya no aparecen los "Widgets", ni la "Barra lateral de Windows Vista". Una muy buena decisión, ya que obligaba al usuario a tener un montón de miniprogramas que informaban la hora, el clima, o mostraban fotos, usando mucha potencia.

Abajo, en la esquina, se encuentra el icono del "Action Center", que aglutina los mensajes de alerta del tipo "usted no tiene antivirus", sin tener que soportar las ventanas emergentes.

Hay una nueva forma de interactuar con las ventanas, ya que ellas, al ser movidas, se van ordenando por sí solas. Por ejemplo, si se arrastran, una a la izquierda y otra a la derecha, automáticamente cambian de tamaño para compartir la pantalla.

Otra novedad son las "Jump Lists", una forma sencilla de acceder a los contenidos que más se usan. Si en el "Menú Inicio" uno elige Word se le ofrecerán los documentos recientes.

Hay más características que no probamos, por ejemplo, el uso de los dedos para manejar el sistema operativo, característica que requiere una pantalla que reaccione al tacto o el prometido ahorro de energía en notebooks.

En definitiva, el Windows 7 es una reparación de un pesado Windows Vista.

No tiene grandes características nuevas, pero se siente liviano y fluye a la perfección.

Tomando en cuenta aquello, el consejo es: si quiere cambiar sistema operativo sáltese la versión Vista y espere la versión final de Windows 7.

Õ Servidores colapsaron

"Hay una larga fila virtual", dijo un portavoz de Microsoft ante la gran demanda por el Beta de Windows 7. Los servidores están lentos y muchos usuarios se quejan de que ha sido imposible bajar el programa.

En un principio, la compañía limitó el número de descargas a 2,5 millones y determinó que el 31 de enero era el plazo final. Pero el inusitado entusiasmo movió a los ejecutivos a no limitar las descargas, por lo que cualquiera podrá descargarlo... hasta el 24 de enero

ALEXIS IBARRA O.
Fuente: diario El Mercurio de Chile –
www.elmercurio.com

Blogalaxia Tags , , , , , , , ,
Technorati Tags
, , , , , , , ,

Wednesday, December 17, 2008

Falla fatal en “Internet Explorer” expone computadoras a intrusos indeseables


Microsoft Corp. anunció que reparará una falla en su navegador Internet Explorer que ha expuesto a millones de computadoras a ser invadidas por ciberintrusos.

La vulnerabilidad, conocida como "zero-day", se reveló la semana pasada. Permite que los delincuentes informáticos tomen las máquinas de las víctimas mientras navegan en línea, simplemente dirigiéndolas a sitios de Internet infectados.

Los usuarios no tienen que descargar nada para que sus computadoras se infecten, lo que ha hecho tan peligrosa la falla en el código de programación de Internet Explorer, el navegador más usado en el mundo.

Microsoft dijo que el miércoles enviará una actualización "crítica". Las personas que tengan activada en sus computadoras la opción de "Windows Update" o "Actualización de Windows" recibirán automáticamente el llamado parche informático.

Miles de sitios en Internet ya han quedado en una situación comprometida por ciberintrusos que parecen haberse aprovechado de la falla.

Los delincuentes han descargado el código malévolo en esos sitios, que infectan automáticamente las máquinas de los visitantes si están usando Internet Explorer y no han empleado una serie de pasos complicados y temporales recomendados por la compañía para minimizar la amenaza.

Aunque Microsoft ha dicho que sólo ha descubierto ataques cibernéticos contra la versión 7 de Internet Explorer, la más usada en la actualidad, la compañía advirtió que otras versiones también son vulnerables.

Microsoft raramente emite parches de seguridad para sus programas fuera de sus actualizaciones regulares mensuales. La última vez que lo hizo la compañía fue en octubre y antes de eso, hace año y medio.

Muchos expertos de seguridad le han recomendado a los cibernautas que usen otro navegador hasta que Microsoft distribuya un parche.

Hay muchos navegadores disponibles gratuitamente en Internet, como Mozilla, Google Chrome y Safari.

Fuente: CNN

Monday, November 3, 2008

Microsoft Advierte de Posibles Fraudes en la Red con la Excusa de la Crisis Financiera


Los estafadores de Internet tratarán de explotar la crisis financiera mundial enviando correos electrónicos fraudulentos ('Phishing' y sus variantes) con el objetivo de ofrecer a los consumidores con escaso efectivo nuevas hipotecas, préstamos o dinero de falsos bancos.

De esto ha advertido Tim Cranton, experto de seguridad en Internet de Microsoft. Asegura que ya hay indicios de delincuentes que han empezado a aprovechar las turbulencias económicas.

Craton declaró que es "especialmente problemático ahora con la crisis financiera. Cada vez hay más personas que quizá están en una posición más vulnerable o desesperada".

"Hemos detectado un aumento en algunos fraudes de refinanciación de hipotecas. Anticipamos que se harán más sofisticados, como ya vimos con el huracán Katrina, en el Tsunami de 2004 y otros desastres naturales", añadió.

Los estafadores de Internet se han valido desde hace tiempo de promesas de dinero fácil para tratar de engañar a sus víctimas.

Una encuesta de Microsoft determinaba que un cuarto de los usuarios de Internet se veían a ellos mismos como víctimas de trampas 'online'. La mitad de los encuestados señalaba que los fraudes les hacían ser más cautelosos y más de un tercio aseguraba ser más reacio a usar la red.

De todos modos, la encuesta sugiere que las posibilidades reales de ser víctima de una estafa son mucho menores de lo que se percibe. De los 5.000 encuestados en toda Europa, sólo 113 habían perdido dinero en Internet por una estafa.

Craton señaló también en la entrevista que la coalición que han formado junto a Yahoo, Western Union y el Banco para el Desarrollo Africano para difundir el mensaje sobre los correos basura tiene el fin de "concienciar para que la gente se sienta más segura en Internet. No queremos que se reduzca el comercio electrónico".

Fuente: diario El Mundo de España – www.elmundo.es

Sunday, July 13, 2008

Microsoft pide Perdón por Windows Vista


Por primera vez desde que empezaron las primeras críticas a Windows Vista, alguien de relevancia en Microsoft ha entonado el 'mea culpa' y ha admitido errores presentes en este sistema operativo.

"Estropeamos un montón de cosas, y sabemos que os causamos muchos quebraderos de cabeza", fueron las palabras del vicepresidente de marketing de Windows Vista Brad Brooks.

Desde su lanzamiento a inicios de 2007 todo han sido problemas de incompatibilidad con los equipos anteriores, errores de seguridad y un largo etcétera, que provocaron el nacimiento de los nostálgicos de la versión anterior, el Windows XP.

Por eso Brooks ha reconocido los errores, pero no para retirar el Vista, sino para anunciar que se van a solucionar estos problemas, porque "es simplemente horroroso para Microsoft" el debate actual sobre qué versión de sistema operativo es mejor.

"Pensaban que el gigante dormido seguiría durmiendo, pero lo hemos despertado y es el momento de anunciarlo", apuntó Brooks en declaraciones recogidas por Otr/press de la web especializada InformationWeek.

En el marco de la Conferencia Mundial de Socios de Microsoft que se celebra esta semana en Houston, Texas, la compañía anunció que actualmente Windows Vista es compatible con 77.000 modelos de ordenadores y otros dispositivos de todo el mundo y con el 99 por ciento de las aplicaciones más importantes para empresas.

Cuando salió al mercado, Vista no alcanzaba ni la mitad de compatibilidades que las anunciadas hoy por Microsoft.

Fuente: diario QUE de España – www.que.es

Thursday, May 15, 2008

Viaje a las Estrellas con Microsoft


Realizar una visita turística por el espacio es aún imposible, a no ser que se disponga de los veinte millones de dólares que el magnate Dennis Tito pagó a la agencia espacial rusa por pasar nueve días abordo de la nave Soyuz TM-32.

Sin embargo desde ayer, y gracias a Microsoft, todo el que tenga pensado darse un paseo interestelar puede ya ir planificando su ruta mientras ahorra para costearse el pasaje.

Y es que la empresa fundada por Bill Gates estrenó ayer WorldWide Telescope, un programa nacido para hacer de la observación astronómica una experiencia fascinante para el usuario.

«La exploración de este universo virtual está increíblemente bien conseguida, como el mejor de los juegos de ordenador, aunque en este caso es además científicamente correcto. No cabe lugar para la imaginación, es como si estuvieses allí», declaró Alexander Szalay, profesor de Astronomía en la Universidad John Hopkins, tras probar el software.

El proyecto, liderado por Curtis Wong y Jonathan Fay, de Microsoft, supone la culminación de la obra inconclusa del científico Jim Gray. Gray desapareció el año pasado mientras navegaba en su barco por California, dejando huérfano su sitio web TerraServer, un trabajo de 16 años en el que trató de reunir la mayor base de datos de imágenes aéreas en internet.

El programa ofrecerá el atlas del Universo más detallado hasta la fecha, incluyendo una herramienta específica para corregir la característica distorsión polar en la representación cartográfica de los objetos con forma esférica.

Batalla en el Universo
Como no podía ser de otra manera, este WWT de Microsoft se encontrará con un duro competidor en Google Sky, el programa astronómico del buscador por excelencia.

El empeño de ambas compañías por acercar los vericuetos de la astrofísica a todo el mundo ha sido acogido con júbilo por científicos y educadores: «Es muy alentador ver que Microsoft y Google están aquí, lanzando estas potentes herramientas para el avance de la educación científica», aseguró Daniel Atkins, director de la National Science Foundation norteamericana.

La filosofía de ambas empresas ha quedado patente en sus productos; mientras que Google Sky es un servicio on line en constante desarrollo, el WWT de Microsoft es un programa descargable, con excelentes gráficos y enormes exigencias técnicas fruto de un largo y meticuloso proceso de investigación.

Fuente: diario ABC de España - www.abc.es







Saturday, June 9, 2007

Bill Gates Regresa a Harvard


Si había una asignatura pendiente en la vida de Bill Gates, el multimillonario empresario estadounidense fundador de Microsoft, la ha dado por cerrada al recibir un título honorario por la Universidad de Harvard, la misma institución que abandonó en 1975.

Gates, que nació en Seattle en 1955, empezó en 1973 estudios de derecho en Harvard junto con Steve Ballmer —quien posteriormente se convertiría en su socio—, pero en 1975 dejó a un lado su educación para dedicarse por completo a Microsoft, la empresa que fundó junto con su amigo Paul Allen.

A diferencia de Gates, Ballmer —hoy en día consejero delegado de Microsoft— siguió estudiando hasta graduarse en Harvard. Gates nunca terminó sus estudios y con el tiempo se convirtió en el estudiante que nunca acabó su carrera más famoso de la prestigiosa universidad estadounidense.

Finalmente, la Universidad de Harvard le ha otorgado un diploma y doctorado 'honoris causa' en Derecho en reconocimiento de sus logros como empresario y por su labor humanitaria.

Gates, junto con su mujer, Melinda, crearon en 2000 la Fundación Bill y Melinda Gates, la mayor institución filantrópica del mundo, con un presupuesto de 30.000 millones de dólares.

El presidente de la Universidad de Harvard, Steven Hyman, ha asegurado que el doctorado honorífico sirve para reconocer "al miembro más ilustre de la clase de 1977 que nunca se graduó". Hyman añadió que es hora de que Gates tuviese su diploma.

Al recibir el título, Gates solicitó a los estudiantes de hoy que sean "activistas" para acabar con desigualdades. "Tenéis tecnología que los miembros de mi clase nunca tuvieron y tenéis un conocimiento de las desigualdades mundiales que nosotros nunca tuvimos", afirmó Gates.