Showing posts with label juegos. Show all posts
Showing posts with label juegos. Show all posts

Tuesday, January 22, 2008

Vote por una Casilla en el Juego "Monopolio"


Más de 750 millones de personas en todo el mundo han jugado con él, y sigue en plena forma a pesar de tener 75 años. Monopoly, uno de los juegos de mesa más reputados, lanzará un nuevo tablero, que constituirá la primera edición a nivel mundial del clásico.

Para la configuración del tablero Monopoly ha organizado una votación online para que los internautas puedan apoyar sus candidaturas preferidas. Entre las 68 ciudades nominadas hay dos españolas: Madrid y Barcelona, que lucharán por hacerse con una de las casillas del tablero.

La votación quedará cerrada el 28 de febrero. En ese momento, las ciudades que copen las primeras 20 posiciones lograrán un merecido lugar en el juego de mesa de forma automática, y serán colocadas por riguroso orden de clasificación online. La nueva Edición Mundial de Monopoly saldrá a la venta el próximo mes de septiembre en más de 45 países. La configuración de las casillas será desvelada un mes antes, en agosto.

Barcelona con más posibilidades

Madrid vive otra nominación, además de la candidatura olímpica, y quizás muchos no lo sepan. De momento, los adeptos a la candidatura madrileña para el Monopoly se tendrán que movilizar en la Red puesto que a día de hoy la capital ocupa el lugar 31 de la clasificación con 0,6% de los votos acumulados. Sin embargo, la Ciudad Condal se clasifica y a día de hoy tendría una casilla asegurada, si el ritmo de las votaciones no decrece en su contra. Barcelona ocupa la decimosexta posición en la tabla con un 1,1% de los votos.

La clasificación puede resultar anecdótica, pero Madrid se encuentra a una distancia sideral de los tres primeros clasificados que son Nueva York, Londres y París, respectivamente, ciudades que se midieron a la capital de España como candidatas para organizar los Juegos Olímpicos de 2012. Si Madrid no quiere perder otra batalla deberá movilizar a su electorado, que podrá votar -al igual que los incondicionales de otras candidaturas- hasta diez ciudades candidatas cada día.

vote en http://www.hasbro.com/games/kid-games/monopoly/

Tuesday, October 23, 2007

Zelda: 50 millones de jugadores


La serie que más tendencias ha marcado en el mundo de los videojuegos, The Legend of Zelda, se estrena para la consola Nintendo DS en el año en que cumple veinte años.

Desde el primer título de la saga -rompedor por introducir la narrativa en los juegos- hasta el último y decimotercero -The Phantom Hourglass- son 52 millones de jugadores conquistados por Zelda. Cuenta la leyenda que quienes se adentran en este universo de héroes caen rendidos ante su hechizo.

El juego adaptado a la portátil de Nintendo a las que ha encandilado es a las mujeres: un 40 por ciento de los jugadores en Japón son féminas. Calificado por la más prestigiosa revista japonesa de videojuegos, Famitsu, como casi perfecto (39 puntos sobre 40), The Phantom Hourglass da un papel activo a la princesa Zelda, a la que, una vez más, el protagonista del juego, el campesino venido a héroe Link, debe salvar. Ésa es una de las razones de su éxito entre las jugadoras. La otra es su intuitivo manejo con el lápiz para la pantalla táctil. Una tercera indirectamente relacionada es que ahora las chicas juegan más porque se crean más contenidos para ellas.

A las tres mujeres que ayer contaron su experiencia con el juego -la actriz Diana Palazón y las escritoras Espido Freire y Rosa Regàs- les ha cautivado que prima el ingenio sobre la lucha, la inteligencia sobre la fuerza.

A Espido lo que más le ha gustado de la estructura narrativa es la capacidad para sorprender con giros en la historia nada previsibles. A Diana, ya iniciada en el universo Zelda, que te implicas en primera persona. Rosa ha descubierto un nuevo lenguaje y destaca la prevalencia de la reflexión sobre la acción.

El juego sale a la venta el 19 de octubre. Está recomendado para mayores de siete años.

Tomado del diario ABC de España - 23/10/2007

, , , , , ,


Monday, September 3, 2007

Eternity II - Rompecabezas con 2 millones de Dólares de Premio


La aparente simplicidad del tablero de 16 veces 16 casillas y sus 256 piezas coloreadas no debe engañar. “Eternity II”, el rompecabezas matemático es un juego de una extrema complejidad. Por lo demás, el primer jugador que sea capaz de resolver este vasto enigma en forma de puzzle recibirá dos millones de dólares (más de mil millones de pesos).

El juego está disponible a un precio cercano a los 65 dólares. “Eternity” II está compuesto por pequeñas piezas cuadradas, cada una dividida en cuatro partes coloreadas, decoradas con motivos geométricos distintos. No se trata en absoluto de reconstituir un paisaje o una foto; el objetivo del juego consiste en hacer que correspondan todas las piezas en todos sus lados. Un poco como en el dominó, se debe hacer coincidir colores y formas para colocar lado a lado dos piezas del puzzle.

Existen miles de combinaciones ganadoras posibles, pero ninguna máquina o computadora sabría resolverlas, dado que la codificación del enigma invoca la matemática de los números complejos, el análisis combinatorio, la teoría de las probabilidades, pero también, y sobre todo, la teoría de las teselaciones (o adoquinados) llamadas cuasi periódicas, cuyas bases sólo fueron sentadas en 1974 por uno de sus grandes descubridores, el matemático británico Roger Penrose, famoso por darle un soporte teórico a la relatividad general y a la teoría del colapso gravitacional y los hoyos negros, junto a Stephen Hawking.

Pare elaborar “Eternity II” fue necesario recurrir a la física de los cuasi-cristales, pero también a la estadística y a las matemáticas llamadas “discretas”, cuyo éxito radica en sus aplicaciones en la esfera informática. Hasta el último momento y la última colocación de la pieza número 256, nadie podrá decir si está cerca o lejos de la solución.

La primera versión

No es el primer intento de Christopher Monckton, de 55 años, creador de ese juego de ensamblaje. El padre de “Eternity II” ya había descifrado el concepto con el primer “Eternity” lanzado en 1999.

Este rompecabezas compuesto de 209 piezas de formas diferentes se vendió en más de 500 mil ejemplares, y ya estaba asociado a una recompensa de dos millones de dólares. Dos estudiantes de geometría e investigación combinatoria de Cambridge lograron, luego de siete meses de trabajo y la ayuda de dos computadoras y un programa de inteligencia artificial, resolver el enigma. Se embolsaron la recompensa y fueron contratados por el inventor, quien, arruinado, debió vender su casa solariega con el fin de desarrollar el juego siguiente.

El vizconde Christopher Monckton, diplomado de Cambridge, quien fue periodista y luego consejero político de Margaret Thatcher, descubrió una pasión por las matemáticas y los puzzles. Hecho famoso con “Eternity”, este oficial de la orden de Jerusalén y caballero de la orden de Malta es, sobre todo, conocido en Inglaterra por sus cuadrículas gigantes de sudoku.

Sus consejos para resolver “Eternity II” son: “lean la pregunta, no tengan pánico, procedan por etapas, perseveren y, sobre todo, unan sus esfuerzos. “El escrutinio de los resultados está previsto para el 31 de diciembre de 2008.

Tomado del diario La Nación de Chile - 03/09/2007

, , , , , ,