Showing posts with label apple. Show all posts
Showing posts with label apple. Show all posts

Wednesday, June 23, 2010

En el Mercado el Nuevo iPhone 4G con el potente sistema operativo iOS 4


Steve Jobs presentó la nueva generación del 'smartphone' de la compañía, el iPhone 4G, durante la conferencia inaugural del Congreso Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC).

A pocas horas del anuncio de Apple, las operadoras nacionales se han apresurado a confirmar que contarán con el dispositivo en sus catálogos, en una fecha aún sin especificar. Aunque todo parece indicar que el iPhone 4 llegará a España en julio, semanas después de su lanzamiento en Estados Unidos, programado para el 24 de este mes.

La primera en anunciar la disponibilidad del teléfono de Apple en sus tiendas fue la operadora francesa Orange, que anoche envió una concisa nota de prensa a los medios anunciando la comercialización de este 'smartphone' en las próximas semanas.

Vodafone España ha dado la buena nueva a través de su cuenta de Twitter esta misma mañana, señalando el mismo plazo de tiempo de "semanas", mientras que Movistar ha elegido el tradicional comunicado para hacer público este anuncio.

Lo que ninguna de las operadoras españolas ha anunciado ha sido el precio al que comercializarán este dispositivo en nuestro país, aunque la pérdida de exclusividad del iPhone por parte de Movistar augura que el importe de éste será más competitivo que en anteriores ocasiones.

Hands on iPhone 4 and the iOS 4 (iPhone OS 4)





Friday, January 8, 2010

La Tablet PC de Apple toma forma


Los proveedores de la nueva computadora PC Tablet de Apple han comenzado a despachar los tableros de pantallas digitales y desde el próximo mes entregarán las cajas de aluminio para estos.

AVY Precision Technology, un fabricante taiwanés de tapas de productos electrónicos, comenzará la producción de las cubiertas en febrero, dijeron este viernes dos fuentes familiarizadas con el caso.

TPK Solutions, un fabricante de piezas de pantallas digitales con sede en Taiwán y no registrado en bolsas suministrará tableros para el producto, agregó una tercera fuente, sobre aquellos ya fabricados por otra firma taiwanesa, Wintek Corp.

"La producción de coberturas comenzará en febrero, por lo que todo apunta ahora a un segundo lanzamiento", afirmó una de las fuentes.

"No toma tanto a la firma ensamblar todas las piezas de la computadora, pero una segunda fecha de despacho es lo que estamos viendo ahora", precisó.

http://cnnexpansion.com
http://bloghardwareysoftware.blogspot.com
joseluishurtadov@gmail.com

Wednesday, October 21, 2009

El nuevo Mouse de Apple


Para una compañía que se vanagloria de crear productos de electrónica por los que la gente es capaz de acampar una noche frente a las puertas de una tienda, con un énfasis en la experiencia de uso y la estética, fallar en algo tan aparentemente simple como un ratón debe ser una tortura.

Y sin embargo, a lo largo de los años, a Apple se le ha atragantado el periférico que —ironías- ella misma popularizó con la llegada del ordenador Mac en 1984, la primera máquina destinada al mercado doméstico con un sistema operativo de ventanas (el primer ratón comercial, fabricado también por Apple, llegó un año antes para los ordenadores Lisa).

Parte del problema, creo, fue empecinarse en dotar a los ratones de un sólo botón en la década de los 90 y el 2000, cuando la idea de los dos botones ya había cobrado suficiente fuerza gracias a Windows. Lo del botón adquirió proporciones épicas en 2005 cuando Apple presentó el Mighty Mouse, el Super Ratón, que escondía dos pero camuflados bajo una única superficie capaz de detectar en qué lado se había hecho click. También hay que reconocer que se eligieron a lo largo de los años diseños atractivos pero poco afortunados —como el famoso ratón lenteja- y que no acabaron de convencer.

Hoy la compañía ha anunciado un nuevo ratón, Magic Mouse —el ratón mágico-, que se convierte en el primero con soporte multitáctil. Los usuarios de Apple ya usamos algunos gestos sobre el trackpad del portátil, por ejemplo, para hacer scroll en una página o navegar entre diferentes archivos. Es una opción que en el último año también ha llegado al mundo del PC y que cada vez resulta más familiar gracias a la nueva generación de teléfonos inteligentes.

Magic Mouse incluye una superficie similar a la de estos trackpads y basta mover los dedos sobre la superficie para realizar algunas acciones como moverse por una página, pasar de una web a otra, moverse entre una colección de fotos o ampliar la pantalla. Las funciones y la inercia de estos movimientos pueden determinarse en el panel de control del sistema operativo.

El ratón se conecta con el Mac (por ahora no es compatible con PC) a través de Bluetooth y utiliza un diodo láser para calcular el movimiento sobre la mesa. Apple asegura que es capaz de detectar cuando el usuario quiere pulsar, deslizarse o simplemente tiene la mano en reposo sobre la superficie gracias a un procesador especial instalado en el interior del propio periférico.

Aunque yo aún no lo he probado —he estado tentado de saltar de la mesa y bajar a comprar uno sobre la marcha, pero no llegan a las tiendas hasta la próxima semana. Se venderá por 69 euros-, las primeras criticas ya están en la web. En Gizmodo, Brian Lam cree que es bastante más avanzado que Mighty Mouse, aunque los gestos que reconoce el ratón son diferentes a los que se pueden hacer con el trackpad de un portátil Mac. Por ejemplo, para desplazarse en scroll vertical por una página, basta con mover un único dedo sobre la superficie en lugar de dos, como en el portátil. No hay gestos para hacer zoom en la fotografías o rotarlas, debido en parte a que en un ratón sólo están disponibles el dedo índice y corazón.

La idea de los ratones multitáctiles -en los que también trabaja Microsoft- puede parecer antagónica a la de las pantallas táctiles, que empiezan a popularizarse gracias al soporte del nuevo Windows 7. Prácticamente todos los grandes fabricantes de PC tienen al menos un sobremesa o portátil táctil en el catálogo de finales de 2009 o principios de 2010. Sin embargo, aún está por ver si las pantallas táctiles pueden tener tanto éxito en PC, en especial un equipo sobremesa, como en los teléfonos móviles, donde se han convertido en el nuevo estándar de control. Tener la mano alzada sobre la pantalla puede resultar algo cansado (aunque por lo general no nos pasamos todo el tiempo moviendo el cursor o seleccionando elementos sobre la pantalla) y hay ya una predisposición hacia el uso del ratón y la metáfora del cursor.



Thursday, July 30, 2009

Las computadoras de Apple están en serio peligro


Un experto en seguridad de Mac descubrió una técnica que podrían utilizar los piratas informáticos para tomar el control de las computadoras fabricadas por Apple y robar datos que están cifrados para proteger a las máquinas de los ladrones de identidad.

El renombrado investigador de Mac Dino Dai Zovi presentó el defecto de software en la conferencia de seguridad Black Hat en Las Vegas, uno de los mayores encuentros del mundo para intercambiar información sobre amenazas en Internet.

Asisten unos 4,000 profesionales de seguridad, incluyendo a algunos que en realidad son piratas informáticos, conocidos ampliamente por su palabra en inglés hackers.

Aunque expertos buscan los errores en el software para arreglarlos y proteger a los usuarios, los hackers utilizan la misma información para idear bromas o cometer delitos.

En Estados Unidos no es ilegal publicar software que puedan utilizarse para acceder a sistemas informáticos, aunque va contra la ley utilizarlo para entrar en ellos.

Los ataques contra computadoras de Apple son extremadamente raros, pero expertos en seguridad señalan que eso cambiará a medida que las Mac vayan ganando cuota de mercado frente a los computadores personales (PC), que funcionan con el sistema operativo Windows de Microsoft.

En el último año, expertos de seguridad han identificado al menos tres virus que afectaban a Macs.

El más sofisticado de ellos se extiende a través de versiones pirateadas del programa iWorks de Apple. Estas versiones permiten a los ciberdelincuentes tomar completamente el control del equipo infectado.

Otro virus, OSXPuper a, se transmite a través de páginas infectadas que dirigen a los usuarios a descargas de lo que dicen es un reproductor de video, pero resulta ser un software malicioso. Ese software puede entonces descargar otros tipos de virus.

Dai Zovi, investigador de seguridad y coautor de "The Mac Hacker's Handbook", dijo el miércoles que una vez que los hackers empiecen a poner recursos sustanciosos en atacar las computadoras de Apple, serán al menos tan vulnerables como los que llevan Windows.

"No hay un polvo de hadas mágico que proteja a los Mac", agregó en una entrevista.

La técnica que Dai Zovi presentó el miércoles -apodada "Machiavelli"- sólo funciona con máquinas que ya han sufrido ataques. Puede asumir el control del navegador Safari de Apple, robando datos encriptados de las cuentas bancarias de un usuario.

No se pudo localizar a un portavoz de Apple para hacer comentarios.

Defectos de seguridad

Apple es el cuarto mayor fabricante de computadoras de Estados Unidos y sigue ganando cuota de mercado. En el segundo trimestre del año contaba con 9% del mercado estadounidense, según Gartner.

"Están avanzando. Nuestra preocupación es que no estén avanzando tan rápido como están ganando cuota de mercado", dijo Charlie Miller, coautor de "The Mac Hacker's Handbook".

Los autores del libro señalan que el sistema operativo de los Mac será fácil de dominar para los hackers una vez se concentren en él, ya que tiene muchos más códigos que Windows, lo que deja espacio para más vulnerabilidades y fallos que pueden aprovecharse.

Aunque en la actualidad hay una gama limitada de software maliciosos dirigidos a las Mac, los expertos temen que las cosas puedan cambiar con rapidez, dejando sin protección a millones de usuarios de Apple.

"Cuando los autores de 'malware' (acrónimo de software malicioso) den con algo que sea muy sofisticado, vamos a tener toda una población muy vulnerable", dijo Joel Yonts, otro experto en seguridad de Mac que asiste a Black Hat.

Fuente: CNN

Tuesday, September 9, 2008

Apple Presentó el Nuevo iPod Nano


El grupo tecnológico Apple presentó hoy mundialmente su nueva línea de iPod, que incluye un nuevo modelo de iPod Nano más fino y alargado.

El nuevo Nano está disponible en brillantes colores, su pantalla es curva e incorpora nuevas funciones como la posibilidad de cambiar de canción con sólo agitándola o crear listas de canciones similares con un "click" gracias a un nuevo programa llamado Genius.

El modelo de 8 GB costará 149 dólares en EEUU, mientras que el de 16 costará 169 dólares. Steve Jobs, consejero delegado de Apple, presentó los nuevos productos a la prensa en un evento en San Francisco que había generado una gran expectación en el sector.

Apple ha incorporado también cambios en el modelo iPod Touch, un reproductor de mp3 con el aspecto del teléfono móvil iPhone y su misma pantalla táctil que permite navegar por Internet pero no realizar llamadas.


El nuevo iPod Touch es más fino, pantalla de 3,5 pulgadas, tiene micrófono incorporado e incluye videojuegos para jugar online como Spore, el último lanzamiento de Electronic Arts. Jobs destacó que iPod Touch también permite descargar y utilizar las aplicaciones para el iPhone a la venta en iTunes, la tienda online de Apple, y de las que se han distribuido cien millones de unidades en sólo dos meses.

Su precio en EEUU será de 299 dólares para la versión de 16 GB y de 399 dólares para la de 32 GB. El grupo tecnológico con sede en California también ha introducido algunos cambios menores en el modelo iPod Classic. Apple dejará de fabricar el modelo de 160 GB, el más grueso y reducirá el precio del de 120 GB hasta los 249 dólares, el mismo que el de la versión de 80 GB.

Fuente: diario QUE de España - www.que.es


QUE TIENE DE NUEVO EL IPOD NANO





Tuesday, August 19, 2008

EMERGENCIA: Japón Denuncia Incendios Producidos por iPod Sobrecalentados


El Ministerio de Comercio de Japón anunció el martes que se han producido tres incendios causados por el sobrecalentamiento de reproductores digitales iPod "nano," de Apple, que al parecer podrían deberse a defectos en la batería.

Nadie resultó lesionado en los tres incendios relacionados con los reproductores, pero el Gobierno indicó en un comunicado que Apple había informado de otros dos casos en los que había habido heridos leves por quemaduras.

No se pudo localizar inmediatamente a representantes de Apple para hacer comentarios, pero el ministerio aseguró que la empresa había dicho que un posible defecto en la batería de los iPod podría haber hecho que se sobrecalentaran.

El Ministerio de Comercio apuntó que los modelos de iPod nano de los que se conocen incidentes de sobrecalentamiento se vendieron en Japón entre septiembre del 2005 y septiembre del 2006.

Un organismo semigubernamental especializado en seguridad de productos investigará la causa de los accidentes en colaboración con Apple, según un representante ministerial.

"No estamos en posición de especular sobre el resultado de la investigación. Pero después de varios incidentes como estos, sería apropiado que Apple tomara alguna medida para aumentar el conocimiento del público," comentó el funcionario.

(Reporte de Kiyoshi Takenaka; Traducido al español por servicio online de Madrid, Editado en español por Ignacio Badal)
Fuente: reuters

Sunday, November 4, 2007

iPhone: El Mejor Invento en el 2007


La revista Time ha nombrado al iPhone "mejor invento del año". Es el último capítulo de una historia de amor entre la prestigiosa publicación y la compañía de la manzana. Steve Jobs fue elegida, en su día “persona del año” y en su portada han aparecido el iPod y el iMac en otras ocasiones.

Mi opinión ya se la pueden imaginar. El pasado mes de enero, cuando asistí a la presentación del iPhone dije que recordaríamos el nacimiento pasados unos años. Añadan a eso que es el teléfono que llevo en el bolsillo y que, a pesar de sus limitaciones, sigo prefiriendo a muchos otros del mercado, en parte porque es el único con el que me siento cómodo navegando por la red y se integra a la perfección con mi colección de música —que ya tenía organizada en iTunes-.

El iPhone es un teléfono que ha cambiado las reglas del juego de la telefonía móvil. De un mercado que se centraba exclusivamente en el hardware hemos pasado a un escenario en el que el software, la facilidad de uso y el entorno gráfico cobran importancia. Nokia trabaja ya en un sistema de interacción parecido al del teléfono de Apple y el año que viene veremos también el software de Google para teléfonos móviles, que, si sigue las líneas del resto de las aplicaciones de la compañía, tendrá como eje central la simplicidad.

Time cita cinco razones para conceder al iPhone tan señalado galardón. La primera es el diseño y el interfaz de usuario, que permite que cualquiera puede usar el teléfono incluso sin leerse el manual de instrucciones. La segunda es la pantalla táctil, que es más avanzada que la que hasta ahora usaban las agendas electrónicas y permite una mayor interactividad. La tercera la negociación con AT&T, que cambió la relación de subordinación que tenían hasta entonces los fabricantes respecto a las operadoras. La cuarta convertir al iPhone en un auténtico ordenador de bolsillo, con un sistema operativo potente. La quinta, que al vender 1,4 millones desde el lanzamiento han demostrado que existe una demanda para el producto y que no es un capricho de "frikis" como un servidor.


En consecuencia, el iPhone evolucionará en un dispositivo mejor y, con el tiempo, más asequible. Time también cita algunos de los defectos del teléfono, como la obligatoriedad de usar AT&T, el teclado en pantalla o que no funciona con e-mails corporativos al estilo Blackberry. También, en un tono más jocoso, que mucha gente está hasta las narices de oir hablar del teléfono y que Steve Jobs es un ser malvado que odia a los cachorritos.

Estoy de acuerdo con casi todas —para ser un ordenador completo, por ejemplo, Apple debería haber dejado desarrollar aplicaciones a terceros de forma legítima, algo que no ocurrirá hasta el año que viene- pero de ahí a considerarlo como el "mejor invento del año" hay un largo camino. Cada año se inventan miles de productos, muchos de ellos realmente sorprendentes y revolucionarios y no todos tienen que ver con la electrónica de consumo. ¿Es justo que el iPhone se lleve la gloria? ¿Es realmente lo mejor que se ha inventado en 2007? ¿Qué opina usted?

Tomado del diario El Mundo de España - 04/11/2007

, , , , , ,










Saturday, June 30, 2007

iPhone: Gadget en Venta


Al fin se abrieron las tiendas y echaron a andar las colas de gente que esperaba —algunos desde hace días— que se pusiese a la venta lo último de Apple, el iPhone, un 'gadget' que incluye teléfono, reproductor multimedia, navegador de Internet y conexión Wi-Fi, entre otras características.

Un producto anunciado en enero que se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada, que ha recibido alabanzas y críticas de los más escépticos y que ha desatado la competencia. Pero serán los compradores quienes decidan. Y los primeros en tenerlo en sus manos ya han hablado.

En Nueva York, el noruego Kristian Gundersen ha sido el primero en adquirir un iPhone. Ha viajado expresamente hasta allí para hacerlo en la tienda de Apple de la Quinta Avenida. "Un sueño de un año he realidad. Es el mejor día de mi vida. Es Navidad, cumpleaños y Año Nuevo en un mismo día".

Pero este fanático declarado de los Mac, que califica la salida del iPhone de "evento histórico" no ha sido el único que ha podido conseguir uno. Grant Johnson, de 41, esperaba hacer negocio. Ha comprado tres, uno para quedárselo y dos para vender, por los que espera conseguir 1.200 dólares. "No he dormido en día y medio. Necesito una ducha caliente y un baño", explica tras 25 horas de cola.

También había allí quien se ofrecía como intermediario, informa Pablo Pardo en EL MUNDO. Jesse dejó un anuncio en Craiglist.org en el que se mostraba dispuesto a hacer cola y comprar el iPhone a otra persona: "Mil dólares y es tuyo". El improvisado 'revendedor' no estaba solo. Pero él garantizaba a sus clientes que tendrían su juguete: "Aquí hay más de 100 tíos esperando. Pero yo voy a conseguirlos, sin duda. Sólo tienes que venir y darme el dinero por adelantado".

En chicago, Albert Livingstone, de 62 años, optó por reservar una habitación en un hotel para esperar la apertura de las tiendas. "Es el nuevo juguete. Tengo 62 años y no me queda mucho tiempo para comprar juguetes".

Igual que Livingstone, también ha aprovechado Nicholas Haubrich, de 25 años, primero en la cola de esta ciudad. "Ha habido gente que ha venido y se ha ofrecido para comprarme comida. La ciudad se ha portado genial", asegura.

San Francisco, cuna de la tecnología estadounidense y ciudad muy cercana a la sede de Apple, también ha vivido momentos de éxtasis. Dale Larson, consultor de 38 años, ha acudido a la cita con el iPhone porque tiene que estar "a la última en nuevas tecnologías". Todd Laguardia, estudiante en Stanford, tampoco ha podido resistirse: "No tienes que llevar todas las cosas diferentes en tu bolsillo, porque el iPhone es todo en uno".

Tomado del diario El Mundo de España - 30/06/2007
, , , , , ,

Tuesday, June 12, 2007

Apple: Remote Desktop 2


Apple ha anunciado Apple Remote Desktop 2, la segunda generación del paquete software de Apple para gestión de activos, distribución de software y soporte remoto.

Además de grandes mejoras en el rendimiento compartiendo pantallas, Apple Remote Desktop 2 incluye más de 50 nuevas características para gestionar de manera centralizada sistemas basados en Mac OS X. "Con Apple Remote Desktop 2 ofrecemos una potente colección de herramientas para administrar sistemas de información, incluyendo la capacidad de compartir pantallas en tiempo real con altísimo rendimiento", dice PhilipSchiller, vicepresidente mundial de Marketing de Producto de Apple. "Apple Remote Desktop 2 es esencial para cualquiera que gestione un grupo de ordenadores Mac".

Apple Remote Desktop 2 puede realizar un amplio repertorio de tareas de administración de ordenadores en red, como la instalación del sistema operativo y software de aplicación, realizar informes de inventario del hardware y software instalado, y ejecutar comandos sobre uno o varios de los sistemas con Mac OS X conectados a la red.

Las herramientas de instalación de software en modo remoto permiten a los profesionales de TI instalar uno o múltiples paquetes de software inmediatamente o en determinadas fechas y horas. Los completos informes de hardware y software, basados en más de 200 parámetros de información del sistema, permiten a los administradores mantener un perfecto control de sus sistemas basados en Mac OS X. Además, la capacidad incorporada de compartir pantallas en tiempo real permite a los profesionales de soporte y mantenimiento prestar asistencia online, observando y controlando el escritorio de cualquier ordenador remoto, ya sean Macs u ordenadores Windows y Linux capacitados para VNC (Virtual Network Computing).

Apple Remote Desktop 2 incluye también:- Listas de tareas para ofrecer una rápida y cómoda visión de las tareas que se están ejecutando, en cola de espera y completadas. Las tareas pueden ser guardadas y utilizadas posteriormente con nuevos parámetros.- Scripts de shell remotos que facilitan la ejecución de scripts UNIX o comandos UNIX simultáneamente en múltiples sistemas con Mac OS X.

Apple Remote Desktop 2 incluye nuevas herramientas de línea de comando para configurar preferencias de sistema relacionadas con la red, de ahorro de energía, y fecha y hora.- Control Remoto para realizar funciones habituales de Mac OS X, como abrir archivos y aplicaciones, borrar la papelera, salir de tareas y sesiones, y bloquear simultáneamente la pantalla de múltiples sistemas con Mac OS X.- Exploradores de Red para simplificar la localización de sistemas Mac OS X conectados a la red.

Los administradores pueden ahora buscar y localizar fácilmente utilizando la tecnología Rendezvous, especificando un rango de direcciones de red, o importando una lista de máquinas a partir de un fichero de texto.- Generación de Informes Offline que permite a los administradores incluir sistemas portátiles en los inventarios de hardware y software, incluso cuando estos sistemas móviles no están conectados a la red.- Modo de Acceso de Usuario que permite a los administradores de red delegar un subconjunto de tareas de Apple Remote Desktop en usuarios normales (usuarios no administradores); y- Selección de Disco de Arranque Remoto para definir el disco de arranque local o especificar un disco de arranque en la red cuando se utilice en conjunción con las capacidades de NetBoot e Instalación por Red incorporadas en Mac OS X Server.

Apple Remote Desktop 2 estará disponible en julio en el canal de ventas de Apple en España y en la Apple Store en Internet (http://www.apple.com/es/) al precio de 275 euros más IVA (319 euros con IVA incluido) la versión para hasta 10 clientes, y 447,4 euros más IVA (519 euros con IVA incluido) la versión para un número de clientes ilimitado. Hay precios especiales para instituciones educativas.

El software Apple Remote Desktop, tanto cliente como administrador, está diseñado para operar con cualquier ordenador Macintosh con procesador PowerPC G3, G4 o G5, además de con sistemas Xserve y Xserve G5, que trabajen con el sistema operativo Mac OS X v10.2.8 o posterior. Se requiere una conexión de red de tipo Ethernet o AirPort.

Imágenes en alta resolución en http://www.apple.com/es/pr/ Apple inició la revolución del ordenador personal en la década de los setenta con el Apple II, y reinventó el ordenador personal en los ochenta con el Macintosh. Apple tiene el compromiso de proporcionar la mejor experiencia de informática personal a estudiantes, profesores, profesionales creativos y usuarios personales de todo el mundo con sus innovadoras soluciones de hardware, software e Internet. Página home de Apple España: http://www.apple.com/es.

Fuente: Apple

, , , , , ,